Nuestro portal aliado de noticias ecológicas Labiogia.com, acaba de publicar una nota muy interesante sobre las piscinas ecológicas y su importancia para el medio ambiente.
En Vida Más Verde queremos resaltar los apartes más importantes de este artículo:
¿A qué se denominan piscinas ecológicas?
Hablamos de una piscina ecológica cuando no tiene productos químicos, ni cloro ni sal, solamente agua natural. Las plantas se encargan de mantener el agua limpia y trasparente.
- Es un sistema de depuración natural para conservar la calidad del agua en vez de recurrir a productos químicos.
- Es una mezcla de estanque y piscina y además es enriquecedora para cualquier tipo de jardín.
- Evita problemas de irritación de piel, mucosas y ojos producto de los químicos, la creación de un ecosistema equilibrado lleva a cabo por si solo el mantenimiento de la calidad del agua.
- Con una piscina natural no solo posees un lugar para refrescarte y bañarte, has fundado un ecosistema en tu patio o en tu vivienda, que alberga vida, atrae a pájaros y constituye una forma de vida.
En la actualidad se visitan mucho las piscinas naturales o ecológicas. Su parecido a un estanque es lo que hace este elemento atractivo, especialmente para las personas que les gusta el ambiente natural.
Esta se produce de forma natural y con el curso del río que la alimente, o de cualquier otra fuente se regenera de forma natural. Generalmente la decoración de estas piscinas son las plantas acuáticas. Las ventajas de estas plantas es que proporcionan el crecimiento de forma acelerada de ciertos microorganismos que eliminan las bacterias y mantienen la piscina limpia.
Cuando en la zona donde se encuentra la piscina descansa el sol, el agua se torna tibia y hace que el baño se sienta más agradable. Para el buen mantenimiento de una piscina natural se deben tomar en cuenta las condiciones climáticas del lugar, incidencias de la luz y de la sombra. Una piscina ecológica proporciona belleza, a la vez genera más respiro natural al lugar donde se encuentre.
La piscina natural se está extendiendo por todo el mundo, hasta el punto de que muchas piscinas convencionales se están convirtiendo en naturales, debido fundamentalmente a los problemas alérgicos provocados por los productos químicos.
Ventajas de las piscinas naturales
La principal ventaja es la de poder nadar en aguas que no tienen productos químicos. El costo de una laguna de este tipo viene a ser similar al de una piscina normal, no así el gasto en mantenimiento, que es menor. Teniendo espacio en el jardín, es posible adaptar una vieja piscina de cloro a una estupenda piscina natural, para ello habría que rebajar la altura de sus muros, hacer un vaciado en un área perimetral, extender en el nuevo hoyo una lona impermeable para estanques, y poner las plantas (juncos, nenúfares, entre otros).
Aparte del beneficio para el medio ambiente, este tipo de piscinas van a darle un valor añadido al jardín de una casa, permitiendo imitar a la naturaleza con un diseño paisajístico que además de las plantas acuáticas incorpora rocas, pequeñas cascadas y arroyos de agua. Todo un espectáculo natural para cualquier vivienda, ya que se integra mucho mejor en el entorno.
Vida más Verde te invita a que no te pierdas nuestra segunda parte de este interesante artículo que publicaremos muy pronto.
Y bueno, que no falte nuestra pregunta para todos nuestros lectores, ¿ya conocen una piscina ecológica? Esperamos que nos cuenten sus experiencias.
Artículo relacionado: Nueva fuente de alimentación sostenible en España: pescado ecológico
Deja un comentario