Por tercer año consecutivo Google fue elegida como la empresa tecnológica más cuidadosa del medio ambiente, según el escalafón Cool IT dado a conocer por la organización ambientalista Greenpeace. Esta clasificación evalúa a las empresas en aspectos como la tecnología más respetuosa con el medio ambiente, las tecnologías verdes, el consumo de energía y la defensa de políticas respetuosas.
La empresa norteamericana Google obtuvo 53 puntos sobre 100 y fue la mejor empresa del sector, seguido muy de cerca por la también norteamericana Cisco Systems (con 49) y la japonesa Fujitsu, con 48. En los últimos dos años, el buscador subió hasta 6 puntos en este ranking y en 2010 le arrebató el primer puesto a Cisco.
Por su parte, las más rezagadas en esta clasificación fueron la multinacional estadunidense Oracle Corporation (con apenas 10 puntos sobre 100), la asiática TCS (Tata Consultancy Services Limited) y la española Telefónica, ambas firmas con 11 puntos.
Greenpeace prioriza a las empresas que usan su propia tecnología para recudir las emisiones, como es el caso Cisco, la cual desarrolló una tecnología de red inteligente que permite ahorrar energía y reducir la huella de carbono.
Qué ha hecho Google?
Según el sitio oficial de Greenpeace, Google está muy por delante en las soluciones climáticas y sus impactos en la energía, gracias a la divulgación de su huella de carbono, y a que proporciona un plan de mitigación impresionantemente detallada para lograr la reducción de emisiones. Además de esto, Google sigue hablando de importantes políticas de cambio climático, y hace oír su voz sobre la necesidad inmediata de que los gobiernos de EE.UU. y la Unión Europea recorten agresivamente las emisiones.
En 2008, El buscador presentó un plan para que en 2030 Estados Unidos deje de depender de los combustibles fósiles para generar energía y reduzca el uso de carburante para coches en un 40%.
Sobre el escalafón de Greenpeace
Greenpeace lanzó el Cool IT Challenge en 2009 como un llamado a las empresas de Tecnología de la Información (IT) a crear soluciones para luchar contra el cambio climático.
Es de anotar que según un informe denominado “SMART 2020: Hacia una economía baja en carbono en la era de la información”, publicado en 2008 por The Climate Group y The Global e-Sustainability Initiative (GeSI), el sector de IT podría reducir conjuntamente las emisiones globales hasta un 15% para el año 2020.
Fuentes consultadas:
greenpeace.org/international/en/campaigns/climate-change/cool-it/
Deja un comentario