En el portal de noticias estadounidense Click On Detroit, encontramos algunas preguntas resueltas concernientes al tema que es noticia en estos días, el huracán Sandy que azota la Costa Este de EE.UU.
Paul Gross, un meteorólogo nacido en Detroit, nos resuelve estas preguntas formuladas por el portal noticioso:
– Es casi noviembre… No pensé que tendríamos huracanes a estas alturas de la temporada.
R: Mientras que el pico de la temporada de huracanes es, en efecto, en agosto y septiembre, los sistemas meteorológicos tropicales ocasionalmente se desarrollan más tarde. De hecho, en 2005 hubo cuatro tormentas más tarde!
– Sandy «está cerca del final del alfabeto para los nombres de los huracanes. ¿Qué pasa si nos quedamos
sin letras?
R: Muy buena pregunta, y la verdad es que ya tuvimos nuestra tormenta «T»… la Tormenta Tropical Tony, la cual fue en el centro del Atlántico y no causó ningún problema. Eso significa que sólo tenemos Valerie y William a la izquierda en la lista de este año. Si llegamos al final del alfabeto, entonces hacemos lo que hicimos en el 2005: nombrar cualquier tormenta adicional utilizando el alfabeto griego, cuando tuvimos tormentas con nombres como Alpha, Beta, Gamma, Delta, Epsilon y Zeta!
– ¿Por qué Sandy sigue tan fuerte después de tocar tierra?
R: Hay dos factores principales que determinan la fuerza de un sistema de clima tropical: La temperatura de la superficie del mar y el viento. Mientras las temperaturas en la superficie del océano están por encima de 82 grados, y mientras los vientos permanezcan calmados, entonces los sistemas meteorológicos tropicales pueden aflorar.
Sin embargo hay un tercer factor: un nivel más alto a través de presión baja, acompañado de aire frío, que es lo que pasó con Sandy, lo que rápidamente pasará de un sistema tropical a un sistema de tormenta regular similar a las de invierno. Así que aunque Sandy se debilitará después de tocar tierra, esta transición mantendrá su estatus como un sistema de tormentas muy fuertes por lo menos durante los próximos días.
– ¿Por qué el oleaje es algo tan importante en esta particular tormenta?
R: Es debido a que hay luna llena, lo que significa que la marea es mucho más alta de lo normal. Por lo tanto, esos fuertes vientos en tierra soplando aguas continentales comienzan con un nivel más alto que el nivel normal del agua cuando hay marea alta.
– ¿El calentamiento global está causando más huracanes?
R: Climatólogos con los que recientemente he hablado dicen que el calentamiento global probablemente no va a causar más huracanes, pero el calentamiento de los océanos probablemente creará fuertes huracanes. Por lo tanto, puede haber menos huracanes pero serán más fuertes. Existen un montón de investigaciones en curso en esta área.
Con la información de:
Deja un comentario