La tierra no es del hombre, el hombre es de la tierra.
Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla
mientras el género humano no la escucha.
Víctor Hugo
¿Quién no sueña con un mundo mejor, donde la contaminación y todos sus problemas ambientales sean cosas del pasado?
En Vida Más Verde pensamos que todos. Por eso mismo hoy comenzamos una serie especial de tips ambientales muy sencillos para que vayamos construyendo y fortaleciendo, entre todos, un planeta reverdecido, + sano y mucho mejor.
1. Cambiemos el chip
De la típica a frase “Yo pongo la basura en su lugar”, cambiemos a “Yo no generaré más basura”. Escoja productos que no produzcan daño al medio ambiente y tenga en cuenta que todo o casi todo se puede reciclar.
2. Contaminación atmosférica
¿Vas a pintar la casa, un muro o cualquier cosa que implique pintura? Entonces lo fundamental: utiliza pintura ecológica que ya puedes encontrar en cualquier tienda de cadena. En Vida Más Verde hicimos un artículo al respecto de este tema, el cual puede consultar en el siguiente vínculo: Materiales ecológicos: no solo para cuidar el medio ambiente, sino también para decorar hogares.
Lo segundo: evita el uso de aerosoles, pues es extremadamente dañino para nuestro medio ambiente, además de que se desperdicia mucho el producto. Más bien usa el rodillo o la brocha.
3. Pañales, tampones y toallas higiénicas
Quizás sobre esta advertencia que damos desde Vida Más Verde, pero conocemos bastantes casos en donde la gente tira estos productos de limpieza en cualquier sitio. Recuerde: estos desechos deben terminar en un lugar o depósito especial, no en nuestros inodoros, calles, playas, carreteras o en el campo.
4. Los peligrosos pesticidas
Son hechos para matar, así de simple. Sus agentes químicos contaminan la atmósfera y, por ende, nuestro aire. Cuando se esparcen estos productos en el hogar, se afecta nuestra salud, la de los animales de compañía y las plantas.
5. Ahorremos agua
Casi siempre cometemos este gran error: dejamos la llave abierta cuando nos lavamos los dientes, las manos, cuando nos bañamos, nos rasuramos, entre otras actividades. Lo mejor es hacer nuestra actividad e ir tomando conciencia de que esta acción nos ayuda a economizar mucha agua, y dinero también. En Vida Más Verde hicimos un artículo relacionado con este tema, el cual puede consultar en este vínculo: Formas de ahorrar agua en la cocina de tu casa.
Atención amigo lector de Vida Más Verde: aunque usted no lo crea, la fuga de agua, por mínima que sea, puede causar estragos, no solo en el hogar sino también en nuestros bolsillos. Por eso recomendamos que estén pendientes de sus instalaciones del acueducto.
Apenas estamos comenzando esta serie especial de tips ambientales que hemos preparado para ustedes. Pero también nos gustaría mucho lograr una interacción total, conociendo su opinión al respecto de estos tips ambientales. Igualmente, a Vida Más Verde le gustaría que nos enviaran sus consejos o información para que sean publicados en nuestras páginas.
Con información de:
Google.com
Wikipedia.org
Asopaisaje.blogspot.com
Deja un comentario