En Vida Más Verde siempre hemos creído que la participación activa de nuestros lectores es fundamental para el logro de nuestros objetivos.
En esta ocasión, Doña Blanca Agudelo es nuestra primera invitada oficial a escribir un artículo en Vida Más Verde. Ella, al igual que la gran mayoría de nosotros, es una apasionada por los temas ambientales, entre ellos la ecología. Si usted también es de conciencia ambiental, quiere pertenecer a los que hacemos parte de la cultura sostenible y desea ser protagonista en Vida Más Verde, lo invitamos a que nos envíe sus notas a los correos electrónicos: mauriciog@vidamasverde.com y/o santiago@vidamasverdecom
Los invito a hacer una dieta ecológica, reflexionemos por el bien común
¿Sorprendido? Sí es una dieta ecológica que puede engordar tu bolsillo y adelgazar el medio ambiente. ¿Cómo? Sencillo, ¿Te haz preguntado alguna vez cuantos productos o recipientes desechables botas a la basura a diario: Vasos, platos, botellas no retornables (desechables), empaques y muchos otros elementos que hacen parte de la vida rutinaria?
Bien, el ejercicio bastante fácil: empieza por sumar todo esto que utilizas en el consumo y al final de la suma te vas a aterrar y exclamarás: No…¿Todo esto? Es verdad. No hemos pensado siempre sino en nuestra comodidad, no importa el precio porque nosotros mismos lo disfrazamos y simplemente nos contentamos con pensar que nos lo merecemos, que hemos trabajado toda la semana y no vamos a cocinar o a lavar platos. ¿Cuántas veces lo hemos repetido todos? “Las quebradas como están de sucia, por eso se desbordan, porque no las limpian”. Y usted nunca se ha respondido: “Yo también he botado cosas al pasar por el puente o el borde de la quebrada”. Si usted después de leer esta pequeña invitación se resuelve a hacer la dieta, entonces merece un aplauso, porque tiene conciencia del cuidado del planeta.
¿Ha pensado usted cuantas bolsas plásticas arroja a la basura diariamente?, ¿Ha pensado cuántas bolsas le dan en la tienda o supermercado? Bolsas que usted no reutiliza o no necesita. Mire solo este ejemplo: usted va a la tienda a hacer la compra que regularmente a diario se hace en el hogar: un paquete de arepas (viene en bolsa) y se lo empacan en una bolsa al tamaño; una bolsa de leche (viene en bolsa) e igualmente se la empacan en bolsa del tamaño de la de la leche; Un quesito, viene regularmente empacado en bolsa o papel parafinado, pero igual se lo empacan en otra bolsa. ¿Sabe cuántas bolsas lleva con la compra? 3. Y luego todo se lo empacan en otra bolsa más grande que sirve para llevar todo. Mire que compra tan pequeña y se utilizaron 4 bolsas plásticas. Recuerde que el plástico no es biodegradable, que es veneno para la naturaleza (el plástico se fabrica a base de petróleo).
Si usted toma conciencia de todo esto que hoy le digo, puede ayudar mucho en la preservación del medio ambiente. En vez de esperar a que todo se lo empaquen en bolsas, lleve las que tiene en su casa y así les da un uso apropiado. Pero no todo es malo: con estas bolsas que echamos a la basura, cuando los recicladores las recogen, son fuente de ingresos para ellos ya que las lavan, parten en tiras pequeñas y con ellas tejen bolsos y muchos productos que luego hasta usted mismo compra. ¿Si ve? Entonces como este hay muchos ejemplos que podemos seguir, pero la idea es que tratemos de educar a los niños y jóvenes en esta disciplina para que logremos que el planeta no siga llorando.
Por: Blanca Ruth Agudelo
Tecnóloga en Mercadeo de Escolme. Si usted desea comunicarse con la señora Blanca, puede escribirle al correo electrónico: badecorados@gmail.com
Atención: Las opiniones, juicios, imágenes, vídeos y /audios expresados por los colaboradores en sus artículos, columnas y/o informes no representan la posición de www.vidamásverde.com. Por ningún motivo Vida Más Verde se hace responsable de los contenidos de los artículos presentados por nuestros colaboradores en su sitio web, debido a que somos un medio de información libre, sin censura y que no coarta los derechos fundamentales de las personas.
Deja un comentario