Estudiantes de todo el mundo se preparan para participar en el World Solar Challenge 2011 en Australia para correr en una competencia por este continente con automóviles que funcionan con energía solar. El evento bianual, que comienza este año el 16 de octubre, busca estimular la investigación y el desarrollo del transporte sostenible.
Cada dos años, equipos de estudiantes de todo el mundo se reúnen en Australia para correr en una competencia por este continente con automóviles que funcionan con energía solar. El resultado de esta competencia es lograr descubrir tecnologías que serán utilizadas en los vehículos del futuro.
Diariamente, los corredores están listos en el punto de partida a las 8 am y tienen ocho horas para viajar tan lejos como puedan a lo largo de una ruta de 1.800 kilómetros desde Darwin, en la costa norte, a Adelaida, en el sur. El World Solar Challenge comenzó en 1987 como un llamado a desarrollar automóviles con energía solar. Este año la convocatoria fue atendida por 42 participantes de todo el mundo.
La misión de la competencia es «estimular la investigación y el desarrollo del transporte sostenible”.
La conversión a carros que funcionen con energía solar ha resultado difícil. Hasta el momento los únicos usos de tecnología solar en vehículos son el panel solar en el techo del híbrido de Toyota Prius de tercera generación, y los paneles para cargar la batería en el Ford Focus, que vienen incluidos en la compra del automóvil.
El World Challenge 2011 Solar está programada para comenzar 16 de octubre de 2011, por lo tanto los competidores ya están empacando sus vehículos y alistándose para el gran evento.
Fotos : Flickr by Mark…L , good.is
Deja un comentario