El aeropuerto internacional Eleftherios Venizelos de Atenas no es un aeropuerto cualquiera. Desde fines de septiembre se convirtió en el terminal aéreo con el mayor parque de energía solar en el mundo. Pero además, es uno de los pocos aeropuertos que cuenta con su propia planta de reciclaje y procesamiento de basura (20 mil toneladas al año). Estos logros en materia medioambiental lo hicieron ganador de un galardón otorgado por la Comisión Europea y la Organización Internacional de Aeropuertos.
Con el nuevo parque fotovoltaico, el Eleftherios Venizelos se abastecerá del 9% de la energía total que consume, con 28,740 paneles en un área de 160 mil metros cuadrados. Y ¿Cuánto costó esta iniciativa que le ahorrará al planeta cerca de 10 mil toneladas de dióxido de carbono? Según reportes, la inversión fue de 20 millones de euros, procedentes de los fondos del aeropuerto y sin ningún tipo de subsidio estatal. Se espera que la inversión gener un 3% de ganancia.
Este proyecto hace parte de la iniciativa “Helios”, la cual tiene como objetivo incrementar el consumo de energía solar en Grecia con una meta de generar 2.2 GW para el 2020 y 10 GW para el 2050.
“La idea de este parque nació en el año 2002, y en 2004 se abrió una pequeña área experimental fotovoltaica con una capacidad de 7.500 kWh que alimentaba la estación del metro. En 2006 se comenzó a explorar la posibilidad de construcción del parque y se decidió luego su creación” Aseguró el director ejecutivo del aeropuerto, Yannis Parashis.
La construcción del parque fotovoltaico lleva la firma de la empresa griega BioSAR, especializada en la construcción y mantenimiento de sistemas fotovoltaicos y la cual está construyendo instalaciones de este tipo en Bulgaria e Italia.
Fuentes:
www.grreporter.info/en/athens_got_biggest_airport_photovoltaic_park_world/5187
www.hormigasolar.com/aeropuerto-con-paneles-solares-en-atenas/
Foto: airport-world.com
Deja un comentario