Cientos de agricultores de cacao y quinua orgánicos que viven en las montañas andinas de Perú adonde no llega la red eléctrica, podrán ver literalmente la luz, gracias a un proyecto que busca instalar paneles solares a estas comunidades que nunca se han beneficiado de las comodidades que trae la energía.
Esta iniciativa ha nacido de la compañía norteamericana, Multiple Organics en su décimo aniversario y hace parte de su programa comunitario “Giving Back” (Devolver).
Antes de lanzar este proyecto que busca “iluminar la vida de los agricultores”, Multiple Organics y sus asociados hicieron una investigación para determinar sus necesidades más urgentes, pero manteniendo un concepto de sostenibilidad. La LUZ, una necesidad básica que todos tomamos como algo natural, ocupó el primer puesto. Sin el uso del sol como fuente de energía, los agricultores andinos tienen que viajar por horas en climas muy fríos para comprar velas o querosén.
60 horas de energía
En cambio con los paneles solares la comunidad tendrá ahora una fuente sostenible y gratuita de energía. Aunque los paneles son solo del tamaño de un IPad fácil de transportar a los diferentes caseríos, podrán emitir suficiente energía del sol para un periodo de hasta 60 horas por recarga.
Se espera que para el mes de septiembre cien agricultores puedan beneficiarse de esta excelente fuente de energía renovable. Se les dará prioridad a aquellas familias con niños, con enfermos o con ancianos. El siguiente grupo en recibir el beneficio serán los agricultores que hayan demostrado liderazgo en la siembra orgánica y sostenible de cacao y quinua. Es así como a finales de 2011, 200 familias tendrán energía en sus hogares. El proyecto busca hacerle un seguimiento a todas las familias no solo para ofrecerles soporte técnico, sino para asegurarse que la calidad de vida de los agricultores y sus comunidades esté mejorando.
Este programa es parte de una relación que Multiple Organics ha desarrollado a lo largo de sus diez años con los proveedores alrededor del mundo, para ayudarles a crear comunidades más fuertes. “Nosotros hemos creado un programa de seguridad alimentaria para que estos sean no solo orgánicos y sostenibles, sino seguros” aseguró el director de la Compañía T. Lanstein.
Via PR Newswire
Foto: merchandisingtrading.com
Deja un comentario