El mundo de la aviación está comenzando a moverse en la búsqueda de alternativas para reducir su huella de carbono mediante la creación de combustibles menos contaminantes y la optimización de procedimientos en tierra y aire. La noticia más reciente sobre esta búsqueda proviene de la aerolínea francesa Air France, que junto al fabricante de aeronaves Airbus, realizaron en octubre un vuelo piloto entre las ciudades de Toulouse y París para ensayar un nuevo combustible que reduce a la mitad las emisiones de carbono.
El experimento, según lo afirman las dos compañías en sus comunicados, hizo que se realizara el vuelo con la menor emisión contaminante del mundo. El avión utilizado para este ensayo fue un Airbus A321 para el cual la mitad de su combustible se obtuvo con aceites usados y se redujo el peso de diferentes equipamientos.
La mezcla del nuevo combustible que lo hace más limpio consiste en que al queroseno habitual que utilizan las aeronaves se añadió un 50 % de un biocarburante elaborado por hidrotratamiento. Ello permitió que la emisión de CO2 por habitante/ kilómetro se redujera a 54 gramos, la mitad de lo que se produce comúnmente con los combustibles tradicionales.
Otras acciones que contribuyeron
Para lograr un máximo ahorro en las emisiones contaminantes y lograr quemar el mínimo de combustible, la aerolínea tomó varias medidas en tierra como la utilización de generadores eléctricos, y no de queroseno, para la climatización en tierra.
Asimismo, luego de tocar tierra la aeronave apagó uno de sus motores para el rodaje. Por otra parte, las fases de ascenso y descenso se hicieron de forma progresiva, eliminando la evolución clásica en escalera, generadora de contaminación y de ruidos. Además, la búsqueda durante todo el trayecto de la velocidad óptima permitió reducir en un 10 % el combustible empleado.
Otro aspecto en el que se actuó, fue la reducción del peso del avión con unos asientos más delgados y un 40 % más ligeros, con los que la aerolínea espera ahorrar 1.700 toneladas de carburante anuales.
Air France señaló que está llevando a cabo «de forma estructural una política ambiciosa para mejorar la eficacia energética de sus aviones».
Este tipo de noticias son alentadoras y nos queda la esperanza de que en unos años todas las aerolíneas a nivel mundial asuman responsabilidad sobre el daño que dejan en la atmósfera. Vida más Verde publicó hace poco una noticia sobre las investigaciones que está adelantando la aerolínea británica Virgin Atlantic para crear un combustible ecológico a partir del reciclaje de gases emitidos por la industria del acero. Si quieres leer sobre esta noticia, haz clic aquí.
Fuente : www.aeronoticias.com.pe
Fotos: elblogdelvuelo.es – flightglobal.com