Poco antes de que el CEO de Apple Steve Jobs diera su aviso de que se retiraba definitivamente de la Compañía, le presentó a la comunidad de Cupertino (California) el proyecto del nuevo edificio para la empresa en esta ciudad.
El lugar donde actualmente se encuentra Apple, también en Cupertino, le ha quedado pequeño a esta industria que ha logrado altos índices de crecimiento en los últimos años. Llegó el momento de un cambio de lugar y, para esto, Jobs y su equipo han trabajado con los mejores arquitectos para lograr una novedosa edificación que estará lista para comenzar a funcionar en 2015.
Aunque su diseño es muy especial pues parece un enorme platillo volador, cumple con las características de una construcción sostenible..
El área del proyecto será de 260.000 m2, parte destinada a oficinas y otra a investigación y desarrollo.
El edificio tendrá cabida para 13.000 personas, es decir que el personal aumentará en un 40%. Actualmente Apple cuenta con aproximadamente 9 mil empleados en sus sede de Cupertino.
Además tendrá un gran auditorio con 1.000 sillas, un gimnasio y una cafetería donde caben 3.000 personas.
Habrá un patio interior, con árboles y además el edificio estará rodeado por mucha vegetación. Hasta el momento se tienen inventariados 3700 árboles, pero se aumentarán a 6000. Han contratado un experto botánico que coordinará la siembra de especies nativas.
El área de parqueo será subterráneo, con el fin de lograr en la superficie un paisajismo más verde y reducir el efecto de isla de calor.
Veamos otros datos interesantes sobre construcción sostenible relacionados con esta edificación:
– Para reducir costos y que la generación de energía sea más limpia, se utilizará gas que será producido in situ en una planta especial.
– La huella de carbono se reducirá en un 30%.
– Los empleados que viven en Cupertino podrán ir en bicicleta.
– Los que habitan en Santa Cruz y San Francisco continuarán con el servicio de buses que funciona con biocombustibles.
Fotos: design-milk.com
Deja un comentario