Avianca fue la primera aerolínea fundada en América, en 1919. Hoy en día es la más grande de Colombia; forma parte del Synergy Group, un grupo aeroespacial sudamericano creado en 2003 y dirigido por Germán Efromovich, de nacionalidad brasileña. Dentro de sus programas de responsabilidad empresarial, el tema con el medio ambiente es prioritario. Por ello, su presidente, Fabio Villegas, dedica el editorial del mes de septiembre de la revista Avianca , que se lee en los aviones, a contarnos sobre las acciones que está realizando esta aerolínea para ser más amigable con el planeta.
“Conscientes de la importancia que tiene el medio ambiente para la vida en la Tierra, así como para el desarrollo de las actividades del Hombre, nos hemos propuesto realizar acciones concretas y medibles en beneficio del planeta.
Además de la adopción de la normatividad emitida por organismos multilaterales y entes reguladores del sector, con miras a proteger la atmósfera, tanto en Avianca como en TACA, hemos dado marcha a la implementación de un sistema de gestión ambiental orientado al uso racional de los recursos naturales en tierra y aire, la incorporación de energía amigable con el medio ambiente, la adopción de mecanismos para la producción limpia, y la ejecución de procesos para el correcto aprovechamiento de desechos.
Entre otras acciones se destaca el proceso de renovación de la flota, mediante el cual se han incorporado 88 naves de última tecnología, con diseños y componentes amigables con el medio ambiente y con los viajeros y colaboradores a cargo de su mantenimiento y operación. Gracias a la modernización de los equipos de vuelo, en el período 2007-2010, la organización ha disminuido en 14,4% el CO2 (huella de carbono) emitido por pasajero/kilómetro recorrido.
Este proyecto, que incluye la puesta en operación de aquí al año 2017 de 33 aeronaves de la generación A32 neo con tecnología ecoeficiente, nos viene permitiendo una importante optimización en el uso del combustible y una sensible reducción del ruido, tanto en cabina, como del exterior.
En paralelo, se han puesto en funcionamiento programas de producción limpia, así como el ahorro y uso eficiente de los recursos naturales en tierra. De este modo, la organización se ubica a la vanguardia en la implementación de sistemas para la extracción de vapores tóxicos durante las labores de mantenimiento; la utilización de contenedores elaborados con materiales ecoeficientes ; el desarrollo para la infraestructura para la selección, almacenamiento y manejo de residuos e insumos químicos, que tiene como fin el aprovechamiento positivo de los mismos. Es así que se reciclan casi 500 toneladas de residuos convencionales al año. Como complemento de esta iniciativa, trabajamos en la incorporación de tecnología que optimice los sistemas de iluminación utilizados en las oficinas y los aeropuertos.
La operación limpia involucra también procesos clave del ciclo de atención al cliente. Esto incluye la eliminación de papel en los boletos de viaje, la utilización en el servicio a bordo de elementos fabricados a base de insumos orgánicos, y el reciclaje de los desechos que genera la asistencia en vuelo
La seguridad, así como el cuidado del entorno y las personas que lo habitamos, es lo que motiva a Avianca a adelantar con rigor esta tarea. La meta es reducir las emisiones de gases en 50% de aquí a 2050”.
Fabio Villegas Ramírez
Presidente de Avianca
Tomado de: Revista Avianca nº 78 de septiembre de 2011.
Foto: notiuno.com