La ola verde se está extendiendo a todos los sectores de la sociedad. Ya no son solo las edificaciones comerciales, viviendas y colegios los que buscan la certificación LEED, sino instituciones sin ánimo de lucro que quieren ser consecuentes con su filosofía y por ende respetan el medio ambiente a través de sus sedes y de sus prácticas laborales. Así lo comprueba la Fundación Bill & Melinda Gates, la cual obtuvo la certificación LEED-NC (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental para Construcciones Nuevas), convirtiéndose en la primera institución sin ánimo de lucro en obtener la categoría Platino, la más alta que este sistema otorga a una edificación.
El campus de la Fundación, finalizado en la pasada primavera, está situado en el centro de la ciudad norteamericana de Seattle. Su gran logro fue sustituir un espacio de asfalto que antes era para estacionamiento, en un campus que ha recuperado los espacios verdes a través de dos hectáreas de techos vivos y plantas nativas. En un área de casi 640 mil pies cuadrados, el proyecto demuestra a gran escala el más alto nivel de arquitectura sostenible.
El proyecto comenzó hace siete años con el objetivo inicial de obtener LEED Plata. Sin embargo obtuvieron Platino por cumplir con los más altos estándares fijados por el sistema de calificación LEED. «Nuestro principal objetivo era el diseño de un edificio adecuado para el personal de la Fundación y la comunidad circundante, y dio la casualidad que las mejores soluciones eran también las más verdes» aseguró Margaret Montgomery, directora y diseñadora de NBBJ, el estudio de arquitectura que dirigió el proyecto.
Ahorro del consumo agua potable en un 80%
Tal como se exige en toda edificación que aspira a la certificación LEED, el ahorro de agua es indispensable a la hora de pensar en una construcción sostenible. En este sentido, la Fundación pensó en grande, pues la conservación del agua fue uno de los grandes objetivos del proyecto ya que logró proteger la cuenca de agua local y evitar su agotamiento y contaminación.
Por lo tanto se instaló un tanque que almacena un millón de galones de agua lluvia como la principal estrategia de ahorro de agua. Asimismo, las dos hectáreas de techos vivos absorben una cantidad significativa de agua lluvia y el agua que sobra de estos techos y de las zonas exteriores se recoge en un tanque de almacenamiento de agua de lluvia, se limpia de contaminantes y se filtra de nuevo para abastecer los espejos de agua del campus, así como el riego de plantas y los inodoros. Estos sistemas, más instalaciones de fontanería eficientes, reducen el uso de agua potable en el campus en casi un 80% y elimina toda el escape de agua lluvia contaminada.
Para Martha Choe, directora administrativa de la Fundación Bill & Melinda Gates «un campus sostenible es el resultado natural de nuestra filosofía y consecuente con nuestros valores de ser buenos administradores y una adición positiva para el barrio y el medio ambiente».
La energía también es protagonista
El campus también incluye una serie de estrategias para lograr la máxima eficiencia energética, tales como un sistema de energía solar instalada en el techo, que proporciona energía para calentar más de un tercio del agua caliente que se consume. Por otra parte, para consumir menos aire acondicionado, se instaló por debajo de la superficie un sistema de almacenamiento de 750 mil galones de agua fría almacenada en la noche para la recirculación durante el día, lo cual reduce la energía utilizada para enfriar los edificios. El consumo de energía se ha reducido en casi un 40%.
El sistema de certificación LEED es el método de verificación por excelencia del diseño, la construcción y la operación de edificios verdes de alto rendimiento. Más de siete mil proyectos en el mundo han alcanzado un nivel de certificación LEED ya que el programa comenzó en 1993, pero menos del 8% de todos estos proyectos que han logrado la certificación ostentan el LEED Platino, el mayor logro en el programa LEED.
Sobre la Fundación Bill & Melinda Gates
Guiados por la creencia de que cada vida tiene el mismo valor, la Fundación Bill & Melinda Gates trabaja para ayudar a todas las personas a llevar vidas saludables y productivas. En los países en desarrollo se centra en mejorar la salud de las personas y darles la oportunidad de salir del hambre y la pobreza extrema. En los Estados Unidos, busca asegurar que todas las personas – especialmente las que tienen menos recursos – tengan acceso a las oportunidades que necesitan para tener éxito en la escuela y la vida. Con sede en Seattle, la Fundación está dirigida por el CEO Jeff Raikes y copresidente William H. Gates Sr., bajo la dirección de Bill y Melinda Gates y Warren Buffett.
Via PR Newswire
Fotos: gatesfoundation.org, djc.com y luxurylaunches.com