Brasil es un ejemplo en el mundo, y ciertamente en Latinoamérica, en la utilización de energías renovables, gracias a que este tipo de iniciativas se han convertido en una política gubernamental que busca reducir las emisiones de carbono en un 39% para el año 2020. Esta noticia publicada por tudiscovery.com, nos cuenta sobre los grandes logros de Brasil en materia de energía eólica:
Brasil ha alcanzado un hito en lo que se refiere a energía renovable. Desde comienzos de junio, genera 1 giga vatio de electricidad gracias a las turbinas de viento que abastecen de energía a alrededor de 1,5 millones de hogares, siendo la primera nación que lo logra en América del Sur.
Actualmente, 51 parques eólicos operan en todo el noroeste de Brasil y los estados del sur, y aproximadamente treinta más se encuentran en construcción gracias a un programa de incentivos del gobierno que planea invertir otros 15.000 millones de dólares en energías limpias.
Según la Asociación Brasileña de Energía Eólica ABEEólica, para 2013 la nación se encontrará en vías de producir alrededor de 5,3 giga vatios de electricidad a través de proyectos de parques eólicos, aumentando ocho veces su capacidad durante los próximos cinco años, el mayor potencial de crecimiento en América del Sur.
Pero a pesar de la mejora de Brasil en cuanto a las infraestructuras eólicas se refiere, la nación no está exenta de deficiencias, particularmente si se compara con los avances que se han hecho en otros países en desarrollo. Siguen existiendo enormes franjas de tierra que aún no se han explorado como lugares potenciales para parques eólicos, en gran medida porque el costo de construirlos es demasiado alto en comparación con otras fuentes de energía. Actualmente, la energía eólica representa menos del 1% del total de la energía producida en Brasil, aunque ese número aumentará con seguridad.
Los incentivos del gobierno han abierto la puerta a cientos de parques eólicos en todo Brasil. Las subastas previstas se llevarán a cabo con la esperanza de atraer a inversionistas privados de empresas nacionales e internacionales hacia 429 proyectos de energía eólica, que podrían producir alrededor de 10,9 GW.
Foto principal: technobras.files.wordpress.com
Deja un comentario