Chile cuenta ya con su primera escuela con techo verde gracias al patrocinio de la empresa de seguros CARDIF. La Escuela Salvador Allende, ubicada en la comuna de El Bosque en la capital Santiago, tuvo la fortuna de ser la elegida por esta compañía que auspició la habilitación de un jardín en la azotea del establecimiento educativo, en el que se sembraron diversas especies vegetales.
Esta iniciativa tiene grandes cualidades medioambientales que beneficiarán a los alumnos de la escuela, ya que con el techo verde se reducen los ruidos externos y se mejora la calidad acústica hasta en un 40% decibeles, respecto a otras construcciones convencionales.
En una visita a la institución, la Ministra chilena del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, elogió este tipo de proyectos y aseguró que el llamado «techo verde» es la primera iniciativa con estas características en una escuela del país.
Diseñado por el arquitecto Carlos Durán, este “techo verde” logra reducir la huella de carbono ya que su objetivo es mejorar la calidad del aire. Es así como la vegetación logra capturar el dióxido de carbono y los diversos contaminantes generados por la actividad humana. Además se mejora la eficiencia energética, ya que reduce el calor acumulado en el verano en un 95% respecto a un techo normal.
La Ministra dijo sentirse muy sorprendida por la originalidad de la arquitectura, al tiempo que afirmó que «es muy importante que este tipo de iniciativas estén a la vista de los alumnos de este colegio. Espero que los niños poco a poco se vayan incentivando con el cuidado del media ambiente y puedan traspasar estas señales a sus padres».
Finalmente, la Ministra Benítez indicó que «esperamos que estas iniciativas puedan propagarse en nuestro país, porque de esta forma estamos logrando metas muy importantes para ser un país más eficiente con su energía y más preocupado de su medio ambiente».
Fuente: www.mma.gob.cl/1257/w3-article-50955.html
Deja un comentario