A pesar de la crisis financiera que ha afectado al mundo de la construcción en los últimos años, ciertos megaproyectos siguen adelante aunque con presupuestos más ajustados. Tal es el caso de Masdar, primera ciudadela del mundo con CERO emisiones de carbono, ubicado a 20 millas del centro de la ciudad Abu Dabi en el Oriente Medio.
La idea de crear a Masdar nació en 2007 cuando la compañía estatal Abu Dhabi Future Energy eligió un consorcio encabezado por Foster + Partners , con sede en Londres, para diseñar el plan maestro que contempla el desarrollo de lo que será la ciudadela menos contaminante del mundo.
Masdar será una pequeña ciudad con énfasis en el desarrollo de tecnologías de energía avanzada con viviendas, instituciones culturales, centros educativos y de investigación. Se prevé que con el tiempo tendrá una población de 90.000 personas durante el día.
Cambio de planes
Aunque se preveía que este megaporyecto iba a ser finalizado en 2016 con un presupuesto de 22 billones de dólares, los planes han sido revaluados debido a la recesión mundial. Es así como el presupuesto original se redujo un 15% y la fecha tentativa para finalizar obras pasó a ser el año 2025.
Dentro de los cambios que se hicieron a los planes originales, se incluye la estrategia de generación de energía la cual contemplaba tener su propia fuente y ahora estará conectada a una externa. Sin embargo Masdar cuenta con su propio terreno de energía fotovoltaica la cual genera más electricidad de la que se consume en las actividades que se desarrollan actualmente. Sin embargo se estima que la ciudadela requerirá energía de otras fuentes renovables a medida que crezca su población.
A pesar de estos ajustes, la estructura del megaproyecto no ha sido sacrificado, aseguran miembros del equipo constructor: “Masdar es todavía un proyecto compacto, de alta densidad y de usos diversos con un sistema de transporte bien pensado y un diseño de calles que invita a la comunidad a caminar” afirma Jurgen Happ, de la firma Foster.
Hasta el momento se han completado 680 mil pies cuadrados del proyecto y ya cuenta con su propio Instituto de Ciencia y Tecnología, dedicado al estudio de sostenibilidad. Éste incluye un laboratorio, biblioteca y casas para estudiantes.
Los autores del proyecto han decidido no aplicar a ninguna certificación otorgada por los sistemas internacionales de calificación para las construcciones verdes como es el caso de LEED (en Estados Unidos ) o el BREEAM (en Gran Bretaña). Pero para las siguientes fases del proyecto aspiran aplicar a la calificación Pear Rating System , requerida desde el año pasado para todas las edificaciones que pidan la licencia del Concejo de Planeación Urbana de Abu Dhabi.
Vía: archrecord.construction.com/projects/portfolio/2011/05/masdar_institute.asp
Fotos: Foster + Partners