El blog Threehugger de TuDiscovery publicó el pasado mes de julio un artículo muy interesante sobre un proyecto arquitectónico desarrollado en Tepoztlán, México. Lo que me llamó la atención de esta construcción no fue solo la creatividad de sus autores para aprovechar tubos reciclados de hormigón, sino el invaluable aporte de una idea arquitectónica a la reducción de la huella de carbono.
El Tubohotel de Tepoztlán, localizado a menos de una hora de la Ciudad de México, es un hotel que utiliza tubos reciclados de hormigón para sus habitaciones. Los autores de esta ecológica idea son los diseñadores de T3arc, un Taller de Arte y Arquitectura que trabaja desde Cuernavaca, México, en el desarrollo de diferentes proyectos Arquitectónicos y el arte dentro de los mismos.
Según el sitio archdaily.com, este proyecto que se inauguró en 2010, fue inspirado en otra obra de T3arc, llamada Cafe Five , en la cual vieron la necesidad de adaptar habitaciones de hotel a precios razonables para los turistas. En su búsqueda de soluciones, T3arc encontró un proyecto llamado Desparkhotel, del arquitecto Andreas Strauss, el cual usaba también tubos de cemento para adaptarlos a habitaciones. Fue así como nació la idea del Tubohotel en las afueras de Tepoztlan, con una excelente vista panorámica de la Sierra del Tepozteco.
El objetivo de este proyecto, aseguran los diseñadores de T3arc, era construir de una forma rápida y económica habitaciones que suplieran la demanda de los turistas que visitan Tepoztlan. En el artículo para Archdaily.com cuentan que con la idea de crear 20 habitaciones, comenzaron a construir los primeros módulos, y a diferencia del proyecto de Andreas Strauss, se montaron en estructuras piramidales de tres tubos para afectar el terreno lo menos posible sin dañar los bosques de los alrededores. Al cuarto de arriba de cada pirámide se puede acceder a través de un conjunto de escaleras y en el interior del tubo se encuentra una cama de matrimonio, con cortinas que facilitan cierta intimidad.
Falta ver qué tan cómodo es dormir en estas habitaciones y si el hormigón, como material de las paredes y el piso, logra mantener una temperatura interior agradable y aislar el lugar del ruido exterior.
Fotos de Luis Gordoa publicadas en www.archdaily.com
Fuentes
http://www.archdaily.com/147712/tubohotel-t3arc/
Deja un comentario