Los empleos VERDES en Estados Unidos constituyen un 35% de esta fuerza laboral en el sector de la arquitectura y la ingeniería de este país, según un estudio realizado por McGraw-Hill Construction, empresa que por 100 años ha venido conectando personas, proyectos y productos a través de la industria de la construcción. El Estudio, publicado durante la pasada Conferencia y Exposición Internacional Greenbuild en Toronto, afirma que los arquitectos, ingenieros y contratistas que cuentan con empleos VERDES suman 661.000 puestos de trabajo y un tercio de la fuerza laboral de esta industria en Estados Unidos. Se espera que esta cifra aumente en los próximos tres años, alcanzando un 45%.
¿Pero a qué podemos llamar un empleo VERDE? Según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el concepto de empleos VERDES se define como “Aquellos que reducen el impacto ambiental de las empresas y los sectores económicos, hasta alcanzar en definitiva niveles sostenibles (…) También es importante de decir que hay empleos verdes en muchos sectores de la economía (…) desde el suministro de energía hasta el reciclado y desde la agricultura hasta la construcción y el transporte.” (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2008), p. 5).
Según Harvey Bernstein, vicepresidente de Análisis de Industria y Alianzas para McGraw-Hill Construction, «los empleos VERDES son ya una parte importante del panorama laboral de la construcción, y hay indicios de que se convertirán en estándar de la industria”.
Estos son algunos datos interesantes arrojados por la investigación:
-El 35% de las empresas de Arquitectos, Ingenieros y Contratistas (AEC por sus siglas en inglés) se centran en empleos VERDES, en línea con la cuota del mercado de la construcción VERDE durante 2010.
-El 45% de las empresas de AEC esperan ofrecer empleos VERDES para el año 2014, en línea con lo que aspira participar en el mercado la construcción VERDE (48% -50% para el año 2015).
-Los trabajos de oficios varios relacionados con la construcción esperan un aumento en los empleos VERDES, al pasar del 15% al 25% en tres años.
-Los empleos VERDES presentan ventajas como: mejores oportunidades (42%) y mejor desarrollo profesional (41%), según los encuestados.
-El entrenamiento es esencial para conseguir y mantener empleos VERDES. El 30% de los trabajadores de empleos VERDES encuestados dicen necesitar mayor capacitación al comenzar el trabajo, y la mayoría indica que la educación formal y los programas de formación seguirán siendo necesarios.
-El 71% de las empresas contratistas sostienen que tener una certificación VERDE aumenta la competitividad en el mercado.
Acerca de McGraw-Hill Construction:
McGraw-Hill Construction conecta a personas, proyectos y productos a través de la industria de la construcción. Desde hace más de un siglo, se ha mantenido como el proveedor líder de Norteamérica en proyecto e información de productos, planos y especificaciones, así como en noticias de la industria, tendencias y previsiones. McGraw-Hill Construction atiende a más de un millón de clientes en la industria mundial de la construcción a través de Dodge, Sweets, Architectural Record, Engineering News Record, GreenSource, y SNAP. Para obtener más información sobre esta empresa, visita el sitio: www.construction.com
Fuente: www.usgbc.org/ShowFile.aspx?DocumentID=10387
Deja un comentario