Un estadio muy sostenible acaba de ser inaugurado en el norte de Texas, Estados Unidos. Se trata del Apogee Stadium de la Universidad de North Texas (UNT), el cual será el primero en su categoría a nivel mundial que se abastecerá con energía eólica al ubicar tres turbinas de viento en sus alrededores y las cuales eliminarán 323 toneladas métricas de CO2 que se emiten anualmente con la fuente actual de energía.
La UNT y el equipo de diseño del estadio esperan que las turbinas tengan un triple beneficio: van a servir como un símbolo del compromiso de la universidad a la sostenibilidad, serán una herramienta de aprendizaje para los estudiantes, y harán a al Apogee Stadium una de las edificaciones de este tipo de mayor eficiencia energética en Esatdos Unidos.
El compromiso de la Universidad con la sostenibilidad llevó al equipo constructor del estadio a cumplir con los estándares exigidos por la certificación LEED a las construcciones sostenibles. La nueva edificación se encuentra en proceso de certificación y espera obtener LEED Gold, aunque con la instalación de las turbinas, el equipo de diseño alberga la esperanza de alcanzar LEED Platino, la máxima que se otorga a construcciones VERDES por el USGBC (Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos).
El nuevo estadio, diseñado por HKS Sports & Entertainment Group, es la pieza central del barrio de Mean Green, vecino del campus principal de la universidad, así como de las casas e instalaciones deportivas y administrativas de la Universidad. De acuerdo con Chris Mundell, coordinador de diseño del proyecto, desde el inicio se quería incorporar a éste las energías renovables. «Consideramos varias alternativas, pero el equipo finalmente eligió instalar tres turbinas grandes, aunque significativamente menores en tamaño que las de un parque eólico”.
Ventajas de estas turbinas
La instalación de las turbinas de este tamaño presenta varias ventajas. Uno de los factores más importantes es la seguridad, pues las turbinas tienen un riesgo inherente comparado con otros métodos de generación de energía y el hecho de que estas iban a ser ubicadas en un campus universitario presentó algunas preocupaciones adicionales dentro de la comunidad.
«Esto es algo que se consideró durante el diseño», dijo Mundell a Buildipedia.com: “Había historias de que las turbinas atraían a los niños, y que ya había habido una fatalidad. Por lo tanto, tenemos la intención de hacer el acceso a esta área bastante difícil”.
Las turbinas elegidas por los diseñadores (fabricadas por Northern Power Systems) tienen otras características de seguridad. Están equipadas con un apagado automático en caso de fuertes vientos o un corte de energía de la red. Además serán enterradas a 40 metros por debajo de la tierra para asegurar su estabilidad. Durante la fase de instalación se ha establecido una zona de seguridad alrededor de la zona. Además, las turbinas son de bajo mantenimiento, pues solo lo requieren una vez al año.
La educación superior mira hacia la sostenibilidad
Tal como lo reportó Vida más Verde en su artículo sobre la Universidad de Harvard y su edificación número 50 con certificación LEED, el mundo de la educación superior se está moviendo rápidamente hacia la sostenibilidad, y la UNT no se queda atrás en su afán de ser más consecuente con el medio ambiente.
En el caso de las turbinas, su impacto en el medio ambiente será mínimo pues de acuerdo a la empresa constructora las turbinas sólo producen un nivel de ruido de 55 decibeles a 40 metros, lo cual es comparable a una conversación normal entre dos personas. “Le dimos a la comunidad la tranquilidad de que el nivel de ruido de las turbinas sería similar a otro tipo de ruido en los alrededores», aseguró Mundell.
Via : buildipedia.com
Deja un comentario