En enero pasado se cumplió un año del terremoto de siete grados en la escala de Richter que dejó consecuencias devastadoras en Puerto Príncipe, capital de Haití. El país está trabajando en la reconstrucción de muchos edificios con una particularidad: el respeto por el medio ambiente.
Es así como una de las iniciativas más importantes que se está desarrollando actualmente es la construcción de un gran centro de salud en el pueblo de Mirebalais. Se trata de un proyecto a cargo de la organización sin ánimo de lucro Partners in Health, que además de brindar grandes beneficios sociales (atenderá a más de 450 pacientes por día), contará con una importante misión con el medio ambiente: reducirá el consumo de energía a través de paneles solares, además de contar con jardines y patios interiores capaces de proveer gran cantidad de luz natural.
La construcción del Hospital Mirebalais cuenta con el diseño de la firma norteamericana Nicholas Clark Architects y se está desarrollando desde julio de 2010, con vistas a terminarse para principios del 2012.
Las instalaciones comprenderán un total de siete edificios que permitirán lograr una atención médica sin precedentes a la comunidad de Haití, a la vez que servirán de espacio de formación para nuevos profesionales de la salud. Habrá seis quirófanos, laboratorios, áreas de radiología y habitaciones con un total de 320 camas. Además, la estructura incluye paneles solares en el techo y ventilaciones a través de los patios y jardines que permitirán un importante ahorro de energía.
Una de las particularidades es que el hospital será construido íntegramente con fondos provenientes de donaciones de particulares y empresas que apoyan el trabajo de Partners in Health. Se trata de una excelente iniciativa capaz de demostrar que una mejora social debe producirse de la mano de la solidaridad y del respeto por el medio ambiente.
Fuente: www.tuverde.com
Deja un comentario