Tal como lo anunció Vida Más Verde recientemente, la multinacional norteamericana Hewlett-Packard (HP) obtuvo el primer puesto en el escalafón de las productoras de aparatos electrónicos más VERDES, según Greenpeace. Esta vez, HP vuelve a ser noticia tras su anuncio de que para el año 2020, el 100% de la electricidad utilizada por la compañía en sus operaciones provendrá de fuentes renovables.
Según el sitio ecológico everde.cl, la gerente de marketing del Grupo de Sistemas Personales de HP en Chile, Katherine Bielefeldt, asegura que “el compromiso de HP con una energía más limpia se suma a las prácticas medioambientales que ya realiza la compañía en el ámbito de la medición de la huella de carbono, la obtención de papel, la emisión de gases de efecto invernadero y su progreso en la eliminación del uso del cloruro de polivinilo (PVC) de plástico y bromados retardantes de fuego (BFR) en su gama de productos”.
La responsabilidad ambiental de HP va más allá de sus propósitos energéticos más verdes. Por ejemplo, el papel que utiliza la compañía debe provenir de proveedores legales y se excluye el que provenga de la tala ilegal o de la deforestación.
Otro factor destacado es el progreso de HP en la eliminación del uso del cloruro de polivinilo (PVC) de plástico y bromados retardantes de fuego (BFR) en su gama de productos, donde el objetivo es alcanzar la eliminación de un 90% de estos componentes en sus productos de computación personal.
Programa “Planet Partner”
Según everde.cl, un ejemplo del compromiso que ha adquirido HP con el medio ambiente, es el programa desarrollado por el Grupo de Imagen e Impresión (IPG) de HP conocido como “Planet Partner”, cuyo objetivo es la reducción del impacto ambiental ocasionado por el uso de equipos de impresión HP.
Según explica un funcionario de la Compañía en Chile, este programa consiste en brindar a los clientes de HP un servicio gratuito de recolección de cartuchos de tóner vacíos a domicilio. Éstos se almacenan y se envían a centros de reciclaje de HP en Estados Unidos. Si bien los cartuchos de tóner son productos considerados como residuos sólidos no peligrosos, contienen plástico y metales que contaminan el medio ambiente.
Así HP ofrece a sus clientes una solución simple, gratuita y ambientalmente responsable para el manejo de sus desechos provenientes del uso de equipos de impresión HP, residuos que de otra manera irían a parar a basureros, rellenos sanitarios, ríos u océanos y que tardarían miles de años en desintegrarse.
Vía: www.everde.cl/2011/11/hp-usara-solo-energia-electrica.html
Deja un comentario