Los consumidores preocupados por el efecto negativo que los aparatos electrónicos pueden tener en la salud humana y en el medioambiente, esperan con ansiedad el “ranking” que emite la organización ecologista Greenpeace para calificar a las fabricantes de electrónicos más verdes a nivel mundial. Este año, la multinacional norteamericana Hewlett-Packard (HP) es la ganadora, gracias a su trabajo en la medición y la reducción de emisiones de carbono en su cadena de suministro, y por reducir sus propias emisiones. Además mereció un reconocimiento por estar en favor de una legislación ambiental mucho más poderosa en los Estados Unidos.
Greenpeace califica a los fabricantes de productos electrónicos en áreas que afectan directamente al medioambiente como la huella de carbono que dejan en sus procesos de producción y operación, así como el uso de materiales peligrosos y su apoyo a la legislación ambiental.
Mientras que en la penúltima edición del Ranking Verde se evaluó el comportamiento de las empresas en su manejo de la energía, el ecodiseño de productos y su responsabilidad en la gestión de residuos electrónicos, esta vez se incorporó un nuevo criterio que las desafía a reducir la huella de carbono en la manufactura y en su cadena de suministro. Asimismo el nuevo ranking establece metas ambiciosas respecto al consumo de energía renovable en la etapa de producción y evalúa el criterio en el suministro de papel y el uso de minerales de tierras raras provenientes de zonas mineras en conflicto.
Este es el escalafón de las primeras 15 compañías evaluadas:
1.HP 5.9/10
Subió tres lugares con respecto a la evaluación anterior y obtuvo un puntaje de 5.9 sobre 10. Es la empresa más fuerte en operaciones sostenibles y en los criterios de energía, pero puede mejorar en los criterios de productos ecológicos.
2.Dell 5.1/10
Cabe destacar que Dell dio un gigantesco salto en su responsabilidad ambiental al escalar del puesto diez en el pasado ranking al segundo puesto en el nuevo escalafón. La empresa obtuvo este puntaje por su objetivo climático más ambicioso y sus planes para reducir las emisiones de carbono en un 40% para 2015.
3- Nokia 4.9/10
Luego de tres años en la cima del ranking, Nokia ha caído al tercer lugar debido principalmente a un desempeño más débil en criterios relacionados a energía.
4- Apple 4.6/10
También es de destacar el desempeño ambiental de Apple, la cual ascendió cinco lugares. Apple es ahora una empresa líder en productos ecológicos y relativamente fuerte en las operaciones sostenibles. Sin embargo, es débil en materia de energía.
5- Philips 4.5/10
Philips obtuvo una buena puntuación por apoyar una política progresiva en energía limpia y en criterios de energía en general. Sin embargo perdió dos lugares en el escalafón.
6- Sony Ericsson 4.2/10
Sony Ericsson obtuvo una puntuación superior en productos ecológicos y un buen resultado en el funcionamiento sostenible, pero es débil en criterios energéticos. Descendió cuatro lugares.
7- Samsung 4.1/10
Aunque descendió dos lugares, Samsung mejoró en las operaciones sostenibles, pero necesita mejorar en los criterios de energía, especialmente las más verdes
8- Lenovo 3.8/10
Ascendió seis posiciones. Las puntuaciones más altas de Lenovo son en operaciones sostenibles, pero debe fijar metas firmes para reducir las emisiones de carbono y aumentar el uso de energía renovable.
9- Panasonic 3.6/10
Aunque descendió tres lugares, Panasonic obtiene uno de los puntajes más altos por sus productos ecológicos, pero se ubica atrás en materia de energía.
10 – Sony 3.6/10
Descendió cuatro lugares y recibió un punto de penalización por hacer lobby en contra de normas más estrictas de eficiencia energética en California. Sin embargo, también recibió mejores puntuaciones por apoyar ambiciosos objetivos climáticos en Europa.
11- Sharp 3/10
Sharp apoya una nueva ley de energía renovable en Japón, pero tiene un puntaje pobre en todos los criterios de operaciones sostenibles. Permanece en el lugar 11.
12- Acer 2.9/10
Acer obtuvo un bajo puntaje en comparación con sus principales competidores, pero lo hizo bien en la eliminación de sustancias peligrosas. No obstante, es pobre en criterios energéticos. Se queda en 12ª posición.
13- LG Electronics 2.8/10
Sube una posición, LGE tiene débiles objetivos de reducción de emisiones y necesita aumentar su uso de energía renovable.
14- Toshiba 2.8/10
Sube tres posiciones. Toshiba ha logrado algunos avances en eliminación de sustancias peligrosas, pero necesita mejorar en los criterios energéticos.
15- RIM 1.6/10
Nuevo en la guía, RIM tiene que mejorar la información y divulgación de su desempeño ambiental en comparación con otros fabricantes de teléfonos móviles. BlackBerry, de la empresa RIM (Research In Motion), fue evaluada por primera vez en este ranking verde, y ocupa los últimos lugares de la tabla ya que necesita mejorar la información y divulgación respecto de su desempeño ambiental.
Para más información sobre el ranking de Greenpeace, visita el sitio:
www.greenpeace.org/international/en/campaigns/climate-change/cool-it/Guide-to-Greener-Electronics
Deja un comentario