Londres ostentará el puente más VERDE del mundo al instalar a lo largo de Blackfriars Bridge sobre el río Támesis un total de 4.400 paneles solares. Esta inversión en energía renovable para la capital inglesa, hace parte de una reforma multimillonaria en el centro histórico de Londres, que incluye la ampliación de la plataforma del puente sobre una estructura construida en el año 1.886.
Cuando se haya completado en el año 2012, el puente será el anfitrión de unos 6.000 metros cuadrados de módulos fotovoltaicos, convirtiéndose en la mayor área de paneles solares de Londres.
Solarcentury, la empresa encargada de la instalación, espera que los paneles generen alrededor de 900.000 kWh de electricidad al año, proporcionando la mitad de la energía de la estación de Blackfriars y un estimado de 511 toneladas menos de emisiones anuales de CO2.
«El puente de Blackfriars es un lugar ideal para crear un nuevo ícono en la capital inglesa, conformado por un techo de energía solar en pleno corazón de Londres», dijo el director ejecutivo de Solarcentury, Derry Newman en un comunicado.
«Las edificaciones de las estaciones del metro, así como los puentes, son piezas de nuestro paisaje urbano y es maravilloso ver que este emblemático puente estará generando energía renovable todos los días en el futuro. Este es un paso vital para que la gente vea que la energía solar está trabajando y que estamos avanzando hacia la energía limpia «, concluyó en funcionario.
Otras medidas sostenibles, tales como sistemas de recolección de agua lluvia y tubos de sol para la iluminación natural, también están siendo instalados en Blackfriars, en el marco de los planes de Network Rail para reducir las emisiones de carbono en un 25% por asajero/kilómetro en 2020.
Nota: En la fotografía de SolarCentury aparece una imagen generada por computador de cómo lucirá la estación de tren de Blackfriars sobre el río Támesis al ser recubierta por 4,400 paneles solares
Fotos de theguardian.co.uk
Vía: www.guardian.co.uk/environment/2011/oct/04/solar-bridge-blackfriars-station
Deja un comentario