Medellín, Colombia, es la sede continental del Séptimo Diálogo Interamericano Sobre la Gestión del Agua -D7-, desde el 13 hasta el 19 de noviembre. 35 países hermanos estarán reunidos en esta ciudad para discutir y decidir sobre los más trascendentes temas del agua en las Américas y fijarán la política del hemisferio en el próximo Foro Mundial del Agua en Marsella, Francia y en la Convención Rio+20 en Brasil.
En el D7 se reflexionará sobre los compromisos intergeneracionales para el cuidado del agua, con ciudadanos comprometidos con asumir el reto de proteger el patrimonio natural de nuestros países.
El D7 recibirá a altas dignidades, ministros, institutos, organizaciones ambientales y autoridades académicas, que reflexionarán con 11 sectores que usan el agua, como el agro, el pecuario, la pesca, la energía, la minería, la infraestructura, el turismo y la recreación. “Todos ellos dialogarán en armonía, como en una clave musical, para llegar a un documento base de cada sector que determine el compromiso intergeneracional”, explicó al respecto el Director General de Corantioquia y Presidente del D7, Luis Alfonso Escobar Trujillo.
Los ejes de Diálogo son:
- Hacia un proceso de adaptación frente al cambio global
- Hacia una gobernanza del agua
- Hacia una cultura del agua
- Enfrentando los retos y las necesidades del agua
- Hacia la sostenibilidad financiera de la Gestión integral y compartida del recurso hídrico (GIRH)
- Hacia la gestión de la información, el conocimiento y la tecnología para la GIRH.
Para ver la programación y más detalles del evento, entrar a: http://d7.rirh.org/
Fuente: WWF
Deja un comentario