Tal como lo anunció Vida más Verde recientemente en su artículo sobre el rechazo de Alemania a las centrales de energía nuclear, Brasil sorprendió al mundo con el anuncio de que construirá cinco nuevas plantas para ajustar un total de siete en este país.
El gigante suramericano dio a conocer esta decisión luego de realizar una inspección de seguridad en las dos plantas nucleares que posee en funcionamiento. La energía atómica representa actualmente apenas el 3% de la utilizada en el país.
«A pesar de los recientes episodios en Japón, Brasil mantiene su política de expansión del programa nuclear», declaró el ministro de Minas y Energía, Edison Lobao, en un acto celebrado en Río de Janeiro.
Brasil, que junto con Argentina son los únicos países suramericanos que disponen de plantas de energía nuclear civil, tiene actualmente en operaciones dos centrales: Angra I (con una producción de 657 MW), inaugurada en 1985, y Angra II (1.350 MW), en 2001.
«Estamos construyendo una tercera y tenemos proyectos de construir cuatro más», afirmó Lobao sin anticipar fechas. Las autoridades tampoco han definido los sitios donde serán emplazadas las nuevas plantas.
Algunas organizaciones ecológicas, como Greenpeace, se oponen a la expansión de la energía nuclear en el país y advirtieron sobre los potenciales daños ambientales en caso de accidente. Al respecto, el ministro insistió en que las centrales brasileñas cuentan con un sistema de seguridad apropiado y aseguró que su «eficiencia y confiabilidad» han sido confirmadas por estudios. Añadió que ese mecanismo es diferente del de la japonesa Fukushima.
La central nuclear que se encuentra actualmente en construcción se llamará Angra III y contará con una inversión de unos 5.800 millones de dólares y una capacidad de producción de 1.400 MW. Tras dos décadas de polémicas que retrasaron el proyecto, el gobierno espera concluir su construcción en 2015.
Reflexión: Nos parece extraño que Brasil haga caso omiso del veredicto de la unión Europea que rechaza este tipo de plantas, debido a las peligrosísimas consecuencias en caso de accidente. Solo nos queda esperar que esta decisión del gobierno brasileño no ponga en peligro la población cercana a donde estarán ubicadas las nuevas plantas.
Fuente: InfoBae
Fotos: images.fastcompany.com y elsoto.org
Deja un comentario