Los habitantes de París tendrán la perfecta oportunidad para probar cómo se siente conducir un automóvil eléctrico, gracias al sistema de “car sharing” (carro compartido) que la capital francesa ofrece a su comunidad.
Esta oportunidad para movilizarse por París y sus alrededores tiene todas las características de una solución de transporte sostenible: es verde, económico, limpio y muy “trendy” (actual), pues los nuevos modelos eléctricos Bluecar, serán modernos y tan ligeros que han sido bautizados como “bubble car” (carro burbuja). Su apariencia será similar al del Spark, pero en este caso han sido diseñados por la misma firma italiana que fabrica los Ferraris.
Los 66 nuevos Bluecars eléctricos, ofrecidos por la compañía de carsharing francesa Autolib, tendrán capacidad para cuatro personas y su recarga tardará ocho horas. Su arranque irá de 0 a 100 km en 6.7 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora. Cada recarga alcanzará para aproximadamente 250 kilómetros de recorrido.
Esta solución de transporte compartido es bastante usual en varios países desarrollados, especialmente en grandes ciudades donde es costoso y poco efectivo tener un automóvil, pero existe la posibilidad de utilizar uno ya sea por horas, días o semanas, a un costo mucho menor que el de los ofrecidos por las compañías de alquiler de autos.
La llegada de los autos eléctricos a París aporta una gran dosis de sostenibilidad al transporte de la ciudad. Mientras en Estados Unidos el promedio recorrido por un auto es de 30 a 40 millas por día, en las grandes capitales europeas este promedio se reduce a menos de 25 millas. Esto hace que el carro eléctrico encaje perfectamente en este tipo de transporte compartido pues alcanza a recorrer más del triple de esta distancia antes de ser recargado.
El lanzamiento de los “Bluecars” eléctricos en París fue respaldado por el gobierno parisense y se aspira poner en circulación una flota de 250 para finales de este año y miles para los próximos años, con lo cual se masificará esta alternativa de transporte más verde.
Otras experiencias en el mundo
Pero Autolib no es el programa de autos compartidos pionero en la utilización de autos eléctricos. En Montreal ( Canadá) se pusieron en circulación 50 modelos eléctricos del Nissan LEAF; en Niza (Francia) Auto-Bleue cuenta con 84 EVs, y en Alemania el programa Car2go ha puesto en servicio cientos de estos modelos. En estados Unidos, los programas de autos compartidos cuentan con modelos eléctricos en Texas y San Diego entre otros.
Fuente: www.guardian.co.uk/world/2011/oct/02/le-bluecar-car-share-scheme-paris
Deja un comentario