Una vivienda de tres dormitorios de tan solo 139 metros cuadrados, ha sido la ganadora del “2011 LEED for Homes Awards”, una distinción que otorga la USGBC (US Green Building Council), máxima autoridad estadunidense en la construcción de edificaciones sostenibles. El proyecto ganador es “The Home GO” en la localidad Belfast, Maine (USA) y construido por la firma GO LOGIC. La casa premiada además de ser NetZero, tiene certificación LEED Platinum, lo que significa que ha alcanzado los máximos estándares en sostenibilidad de acuerdo a este exigente sello que certifica las construcciones más verdes alrededor del mundo.
Lo interesante del proyecto ganador es que a pesar de utilizar un mínimo de energía, el costo de su construcción es el mismo del de una vivienda estándar del mismo tamaño. La idea de “Home GO”, que ha sido construida bajo el concepto arquitectónico de casa pasiva, fue crear una consonancia entre la eficiencia energética y la asequibilidad, hasta lograr recortar el consumo de energía en un 90%. El proyecto será reproducido en una urbanización de 36 casas.
Al igual que en el programa LEED, una casa pasiva cumple con requisitos muy estrictos en la construcción para lograr eficiencia y rendimiento energético. “GO Home” fue diseñado como una alternativa al alto consumo de energía proveniente de combustibles fósiles, característico en muchos hogares de Maine, que generalmente requieren de grandes cantidades de combustible para la calefacción, debido a técnicas de construcción ineficientes, corrientes de aire y mal aislamiento.
Características de aislamiento
La casa está compuesta de paneles estructurales aislados (SIP), con un espesor de 6 pulgadas de espuma de poliuretano con una capa exterior de OSB. El diseño de los paneles permite el aislamiento constante envolviendo la edificación sin ningún tipo de «puentes térmicos», y evitando que haya zonas mal aisladas que conducen el calor hacia el exterior.
Para compensar lo que “Home Go” consume en energía, GO Logic instaló lo que ellos llaman ReVision Energy, el cual consta de sistemas de energía solar para agua caliente y electricidad. El sistema eléctrico solar se compone de paneles solares canadienses de 2.7KW, lo que compensará aproximadamente 4.900 libras de emisiones de CO2 al año. En cuanto al tubo solar de agua caliente, está dimensionado para satisfacer las necesidades de una familia de cuatro, y producirá un estimado de 14,2 millones de BTUs de energía limpia y renovable cada año.
Méritos para el premio de la USGBC
El Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC), a través de este premio, reconoce los proyectos, diseñadores y constructores de viviendas que han demostrado liderazgo en el mercado de la construcción residencial sostenible. La versión 2011 resaltó proyectos de vivienda multifamiliares y unifamiliares de precio accesible, lo que fue vital dentro del marco del Proyecto del año para LEED for Homes
Según Nate Kredich, Vicepresidente de Desarrollo de Mercado Residencial de la USGBC, «proyectos residenciales saludables y de alto rendimiento no tienen que costar más, y esto se evidencia en muchos de los proyectos ganadores de este año. Los constructores acreditados LEED siguen en su tarea de impulsar las áreas de innovación y la asequibilidad dentro del marco de las construcciones verdes”.
Fuente: www.usgbc.org/Docs/News/LEED%20for%20Homes%20Awards%202011.pdf
Deja un comentario