La empresa española de energía Endesa ha escogido a la preciosa ciudad brasileña de Búzios, a 170 km de Rio de Janeiro, para desarrollar un proyecto piloto de gestión energética. Este es un ejemplo de uso sostenible de la energía con miras a la reducción de la huella de carbono, el cual servirá para que muchas ciudades lo puedan emular. A continuación reproducimos un artículo publicado recientemente por el sitio www.muyinteresante.es en el que nos cuentan en qué consiste este valioso proyecto, que desde luego dejará su sello en la disminución de la huella urbanística.
La española Endesa ha decidido crear un referente a nivel internacional y en especial a nivel Iberoamericano, creando la primera ciudad inteligente de esta zona del planeta. «Cidade Inteligente Búzios» contará con la tecnología más innovadoras para conseguir un consumo más eficiente de la energía.
El objetivo de esta iniciativa es impulsar en el municipio de Armaçao dos Búzios, en Brasil, una alternativa al actual modelo de desarrollo urbanístico. Gracias a una red inteligente de distribución, se pretende integrar la generación y el consumo de manera más eficaz gracias a diversas tecnologías como contadores inteligentes, sistemas de automatización, lámparas LED en el alumbrado público, control del consumo de los aparatos eléctricos en tiempo real y un programa para incentivar la eficiencia energética en las instalaciones públicas.
Como explica el presidente de la empresa Endesa en Brasil, el proyecto ‘Cidade Inteligente Búzios’ tiene como objetivo demostrar la viabilidad de un amplio conjunto de tecnologías avanzadas y sostenibles para hacer posible un nuevo modelo de gestión energética.»
Además de la correcta gestión de la energía tanto a nivel público como privado, la ciudad contará con bicicletas eléctricas, automóviles inteligentes, dos puntos de recarga de energía, además de dos estaciones de generación de energías renovables, tanto solar como eólica. La iluminación contará con micro generación eólica y otros puntos de luz teleco gestionados.
Como indican desde Endesa, todas estas tecnologías permitirán incentivar la eficiencia energética, además de tener un mayor control del consumo, lo que a la larga permitirá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
Reflexión: ¿Qué opinas de este proyecto? Crees que es factible reproducirlo en otras ciudades de Latinoamérica?
Artículo tomado de: http://www.muyinteresante.es/buzios-la-primera-ciudad-inteligente-de-iberoamerica
Fotos: Flickr by Nianin , enrenovables.com