¿Quién creyera que un pañal desechable es uno de los residuos domésticos más contaminantes para el planeta pues toma 500 años en descomponerse? Este hecho es todavía más preocupante si tenemos en cuenta que solo en el Reino Unido se utilizan 8 millones de pañales desechables cada día, los cuales producen un millón de toneladas de desechos al año. Y en Estados Unidos se botan a la basura 15 billones de estos productos cada año.
Pero por más contaminantes que sean, los pañales, las toallas íntimas femeninas y los productos de incontinencia para adultos, son una comodidad del mundo moderno al que pocos estamos dispuestos a renunciar. Y aunque cada país tiene sus procedimientos para deshacerse de estos productos tan poco amigables con el medio ambiente, solo hasta ahora ha aparecido una iniciativa en el Reino Unido que reciclará la materia prima de estos desechos. ¡Un proyecto que el planeta agradecerá!.
La empresa británica Knowaste, lanzó recientemente su primera planta de reciclaje de pañales, toallas íntimas femeninas y productos de incontinencia para adultos, de los cuales se espera recuperar materiales reciclados tales como: madera plástica, baldosas de plástico para techos, materiales de absorción y productos de papel reciclado, entre otros. Una solución que para cualquier usuario que quisiera contrarrestar la tremenda contaminación que estos desechos producen, se constituye en una alternativa verde que contribuirá notablemente a reducir la huella de carbono.
Ahorro de 110 mil toneladas de emisiones
La primera planta de reciclaje de Knowaste en West Bromwich (Inglaterra) utilizará la más avanzada tecnología para reciclar la quinta parte de los desechos que se producen en el Reino Unido, pero espera abarcar todo el país cuando inaugure las otras plantas que planea construir. Sin embargo esta quinta parte que hasta ahora cubre Knowaste tiene un significativo resultado en pro del planeta pues ahorrará 110.000 toneladas de emisiones de gases de efecto invernadero al año.
Hasta ahora se está trabajando con los residuos producidos en hospitales, asilos de ancianos y guarderías de cuidado infantil, pero la compañía está trabajando con las autoridades locales y sus contratistas de recolección de desechos para reciclar en un futuro estos residuos producidos por las familias del Reino Unido.
El uso de pañales desechables se ha incrementado en los últimos 20 años debido a la comodidad que éstos proporcionan. Según el sitio de internet de Knowaste, en una reciente encuesta en la Gran Bretaña el 93% de los padres informó que siente algo de culpabilidad al tirar los pañales a la basura, y el 83% dijo que apoyaría una recolección quincenal de pañales si supieran que éstos no serían llevados a los vertederos. Muchos de ellos afirmaron que pagarían por este servicio.
¿Y cómo es el proceso de reciclaje? Los pañales, los productos de incontinencia de adultos y los de higiene femenina son recogidos y transportados a la planta de Knowaste. Allí se esteriliza el material. Luego se desactivan y mecánicamente se separan los componentes individuales. Por una parte se aíslan los residuos orgánicos y por otra, se separan las materias primas como plásticos y polímeros súper absorbentes los cuales se utilizan para crear nuevas materias primas recicladas de uso industrial.
Reflexión: Ésta es ciertamente una de las mejores noticias medioambientales a nivel mundial. Solo esperamos que esta iniciativa sea reproducida por los países más contaminantes pues como hemos visto, las cifras de contaminación y la lenta degradación de estos productos son una verdadera amenaza para nuestro planeta.
Fuentes: http://www.knowaste.com/baby_childcare.php
worldgreen.org/living/home-green/8620-first-diaper-recycling-plant-opens-in-the-uk.html
Fotos: Flickr by theritters y ecofield.com.ar