Ante el reciente anuncio por parte del gobierno alemán de cerrar todas sus plantas nucleares para el año 2022, la multinacional Siemens, de origen alemán, anunció que suspenderá todos los negocios relacionados con la energía nuclear.
En una entrevista publicada el domingo en el periódico Der Spiegel en Alemania, el CEO de Siemens, Peter Löscher, afirmó que “ya no estaremos involucrados en la administración de la construcción o financiamiento de plantas nucleares. Ese capítulo está cerrado para nosotros”.
“Desde ahora sólo proveeremos equipos convencionales como turbinas de vapor. Esto significa que nos restringiremos a tecnologías que no sólo funcionan para propósitos nucleares, sino que pueden ser usadas en plantas de gas o carbón”, explicó.
Löscher señaló que la decisión de la compañía refleja “la clara postura tomada por la sociedad alemana y su liderazgo político”. Alemania es el primer país industrializado en ponerse de acuerdo para terminar con la energía atómica. En cambio, espera potenciar las energías renovables un 35% para 2022, del 17% en que se encuentran ahora. Siemens también produce equipos para la producción de energía solar y eólica.
Alemania se despide de la energía nuclear
Vale recordar que el anuncio hecho por Alemania este año de cerrar sus plantas nucleares en los próximos once años, se tomó a raíz de la crisis de la planta de Fukushima en Japón, producida por un terremoto y un tsunami.
El ministro de Medio Ambiente de ese país, Norbert Rottgen, anunció que siete de los reactores más antiguos – que fueron cerrados poco después del accidente en Japón – no volverán a ser reactivados. Una octava planta, que había sido cerrada antes por problemas técnicos, permanecerá cerrada también para siempre.
Asimismo, otras seis dejarán de funcionar en 2021, y las últimas tres se desactivarán en 2022, según el ministro Rottgen. “Es definitivo el final para las últimas tres plantas de energía nuclear en 2022. No habrá una revisión a esta decisión”, afirmó.
Fuente: http://www.fayerwayer.com/2011/09/siemens-decide-abandonar-el-negocio-de-la-energia-nuclear/
Foto: Flickr by javierbnsn