El sitio de internet BuildingGreen.com dio a conocer el pasado mes de octubre su décimo informe anual de los Top-10 Productos de la Construcción Verde. Los elegidos, entre ellos el sistema de reciclaje de aguas grises “Aqua2use”, forman parte de la extensa lista de productos de esta industria reseñados en GreenSpec®, una sección del mencionado sitio de que se encarga de analizar independientemente productos de la construcción verde.
En Vida más Verde publicamos recientemente un artículo sobre otro de los diez finalistas, el Rastreador de Energía Solar, y paulatinamente iremos reseñando algunos de los demás elegidos por BuildingGreen.com con el fin de que nuestros lectores estén enterados de las últimas tendencias en la construcción verde en el marcado norteamericano, donde esta industria avanza a pasos agigantados.
Resulta paradójico que mientras en muchas regiones del mundo el exceso de agua lluvia se está convirtiendo en un grave problema debido al cambio climático, en otros lugares el agua potable es un recurso cada vez más escaso. De ahí la importancia de “Aqua2use” un nuevo sistema que permite la reutilización del agua y que ha sido calificado por BuildingGreen.com como un logro crucial de cara al cambio climático.
El sistema Aqua2use es como un barril de lluvia, pero en este caso acumula el agua que se va por el desagüe de los lavaplatos, los lavamanos y la lavadora, es decir las aguas grises, que si bien no son potables (no aptas para consumo humano), se reciclan y sirven para el riego de las plantas y otras actividades dentro del hogar que no requieren de agua potable.
Con este sistema, el agua pasa por varios filtros para su limpieza y luego puede usarse de manera segura. Diseñado para una fácil instalación, este sistema no utiliza químicos para la limpieza del agua, sino Matala 3D, un sistema de paneles de filtración progresiva, que ya ha sido probado en más de 40 países para tratar el agua.
A diferencia de otros sistemas, Aqua2use puede filtrar decenas de miles de litros de aguas grises y cuando se es necesario limpiar los filtros, las almohadillas de este sistema patentado se pueden sacar para facilitar su limpieza. Ya que no se necesitan productos químicos, las aguas grises filtradas pueden ser utilizadas para el riego por goteo, pues los aspersores aéreos están prohibidos para la dispersión de las aguas grises en muchas zonas.
Si deseas ver cómo funciona este sistema, haz clic en este video de Aqua2use
Fuentes: www.greywater-systems.com/aqua2use.htm y www.buildinggreen.com
Fotos: a2.l3-images.myspacecdn.com – allproducts.com
Deja un comentario