Si las grandes multinacionales se comprometieran a sembrar árboles en zonas donde ha habido devastación por culpa de fenómenos naturales, el impacto negativo al medioambiente sería amortiguado y habría mayores posibilidades de recuperar los ecosistemas afectados con las tragedias. Pues con esta idea nació un proyecto de la multinacional Toshiba, que espera plantar más de un millón de árboles alrededor del mundo en zonas en peligro ecológico o que hayan sufrido alguna catástrofe natural. Esta noticia fue difundida por del sitio ECOticias.com, de la cual publicamos algunos apartes:
Toshiba Tec. Imaging Systems, la primera filial europea de Toshiba, se ha comprometido a participar en la iniciativa de esta empresa a nivel mundial, que busca plantar 1,5 millones de árboles. Este proyecto nació en la casa matriz de Japón y se desarrollará en todo el mundo de aquí a 2025.
Según ha informado la filial de impresión en Europa, la central en Alemania ha plantado sus 2.000 primeros árboles, como parte de un compromiso total de 12.000 antes de finales de 2013.
Según anunció esta compañía, el propósito de este proyecto es «contribuir a la reforestación y el mantenimiento, en cualquier parte del mundo, de bosques y ecosistemas que estén en peligro o hayan sufrido alguna catástrofe ecológica en los últimos años».
Es así como la primera plantación efectuada en Alemania se ha realizó en Werdohl, en la región de Sauerland, que en 2007 fue víctima del huracán Kyril y gran parte de los bosques municipales fueron destruidos afectando a más del 90% de los árboles.
Toshiba Corporation se ha comprometido a que todas sus filiales europeas participen en la plantación mundial porque considera que sus iniciativas de responsabilidad social corporativa tienen que tener una incidencia local en las regiones en las que opera.
Via ECOticias.com
Foto: dforceblog.com