Sostenibilidad es una palabra que se ha vuelto común en la Universidad de Harvard, una de las más prestigiosas del mundo. Y es que Harvard se convirtió recientemente en la primera universidad en el mundo en completar 50 edificios de su campus con certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), luego de un proceso de renovación que comenzó hace diez años.
Con estas 50 edificaciones certificadas, la universidad de Harvard está demostrando su verdadero compromiso con la construcción verde que hasta ahora abarca un área de 1.5 millones de pies cuadrados, sin contar los cerca de 3 millones que se encuentran en proceso de renovación.
Pero los esfuerzos por transformarse en una universidad completamente VERDE no paran aquí. Según nos cuenta la Institución en su sitio oficial, otros 40 proyectos aspiran a la certificación LEED y están siendo conceptualizados y/o construidos con la ayuda de la Oficina Central de Sostenibilidad de la universidad y el Equipo de Edificaciones Verdes de los Campus.
Cambio de mentalidad
La Universidad se dio cuenta de que debe ser consecuente con sus políticas medioambientales. Así lo confirma Drew Faust , presidente de Harvard: “Como universidad, tenemos una responsabilidad muy especial para hacerle frente a los retos que nos ha puesto el cambio climático, no solo en la parte de investigación académica sino transformando la forma en que operamos en nuestro campus”
La vida de Harvard ha cambiados sustancialmente desde que el proceso de certificación LEED comenzó en sus edificios. Más allá de que los edificios luzcan orgullosamente la placa de LEED que prueba su compromiso con el medio ambiente, las personas que trabajan y estudian en cada sede certificada han cambiado su actitud al ser re-educadas para ser más ecológicas y así lograr metas eco-amigables como un menor consumo de energía y reciclaje de materiales.
Henriksen, director de la Oficina de Sostenibilidad de Harvard, cree que la sostenibilidad es ahora parte de la cultura de la Universidad y ha sido adoptada por estudiantes y profesores para que este concepto sea una realidad palpable.
Imágenes que hablan por sí mismas
Veamos ahora algunos de los resultados logrados por Harvard en la renovación de sus espacios que ahora cuentan con certificación LEED, según su sitio en internet:
Primera certificación Platino de un salón de clase
La renovación del salón de clase en el primer piso del Larsen HGSE fue la primera aula en el mundo certificada con LEED-CI Platino. Sus lámparas eficientes y accesorios de iluminación predefinidos, han ayudado a reducir el uso de electricidad en un 45%. Foto de Brooks Canaday
Una capilla con oro
El Memorial Chapel (construido en 1959) fue el primer edificio de Harvard que recibió la certificación LEED Oro para Construcciones Existentes (Operación y Mantenimiento). Desde septiembre de 2008, la capilla ha reducido su consumo de energía en un 49%. Foto de Kris Snibbe.
Primer proyecto certificado
La renovación en 2001 de 42 mil pies cuadrados en el Landmark Center de Harvard se convirtió en el primer edificio de la Universidad con certificación LEED. Más del 75% de los espacios de trabajo tienen acceso a luz natural. El lugar cuenta hoy con sistemas de iluminación eficientes y renovables y pisos de bambú. Foto de Rose Lincoln
Certificación número 50
El proyecto número 50 en recibir la certificación LEED es el edificio del noroeste de la Facultad de Artes y Ciencias Zhang y Centro para la Ciencia del Cerebro, el cual optimiza la luz natural y utiliza sensores de movimiento para controlar la iluminación. Un nuevo sistema de ventilación maximiza la eficiencia energética, el ajuste de la temperatura, el flujo de aire y ventilación, con base a la ocupación. Foto de Kris Snibbe
Una cocina muy ventilada
Mather / Dunster se convirtió en la primera cocina certificada en el mundo al recibir LEED-CI en 2006. La cocina cuenta ahora con una máquina de compostaje, lavavajillas de alta eficiencia, ajuste automático de extractores para ventilar el humo de la cocina, y un sistema de reciclaje que aprovecha el agua gris. Foto de Kris Snibbe
Primer proyecto LEED Platino de la universidad
La renovación del complejo de Blackstone, que anteriormente era un sitio industrial, es el primer proyecto de Harvard en obtener la certificación LEED Platino y es una de sus empresas más ambiciosas hasta la fecha. El proyecto realizó la intervención de varias zonas industriales abandonadas para minimizar la contaminación del río Charles. Estas obras incluyen un sistema que naturalmente filtra las aguas lluvias de un estacionamiento adyacente. Foto de Kris Snibbe.
Fuente: news.harvard.edu/gazette/story/2011/08/a-green-building-milestone/
Foto principal: Flickr by omerka
Deja un comentario