Una excelente noticia, que ciertamente marcará un hito en la industria de la aviación, nos ha llegado vía PRNewswire. Se trata del anuncio por parte de la aerolínea británica Virgin Atlantic del desarrollo del primer combustible para aviones bajo en carbono, el cual, según la compañía aérea, será un 50% menos contaminante que los combustibles fósiles que se utilizan actualmente en esta industria.
Este revolucionario proceso reciclará los gases de la industria del acero que de otro modo se quemarían en la atmósfera como dióxido de carbono. Desarrollado en alianza con LanzaTech (compañía de Nueva Zelandia especializada en tecnología para reciclaje de carbono) el nuevo combustible se obtendrá capturando los gases residuales de la producción industrial de acero, los cuales serán fermentados y finalmente convertidos químicamente en biocombustibles para jets, utilizando tecnología sueca.
Virgin Atlantic planea realizar sus primeros vuelos con el nuevo combustible dentro de dos años en sus rutas de Shanghai y Nueva Delhi a Londres, ya que LanzaTech y sus socios están desarrollando instalaciones para el nuevo combustible en China e India. Aunque la nueva tecnología está aún en una fase piloto en Nueva Zelanda, una instalación de demostración más grande será inaugurada en Shanghai este año, siendo China el escenario donde se llevará a cabo la primera operación comercial en 2014. Después de su implementación, un mayor despliegue podría incluir operaciones en el Reino Unido y el resto del mundo.
LanzaTech estima que el proceso de reciclaje de los gases se puede aplicar a un 65% de las fábricas de acero del mundo, permitiendo que dicho combustible pueda ser usado comercialmente en todo el mundo. La compañía energética considera que este proceso también se puede aplicar a la elaboración de metales y a las industrias químicas, por lo que su potencial es considerablemente mayor.
Al anunciar la nueva asociación de Virgin Atlantic con LanzaTech, el presidente de la aerolínea Sir Richard Branson, dijo:
«Fuimos la primera aerolínea comercial en ensayar un bio-combustible y seguimos liderando la industria de la aviación como el pionero de la aviación sostenible. Esta alianza significa un gran paso para reducir radicalmente nuestra huella de carbono, y estamos muy entusiasmados con los ahorros que esta tecnología podrá obtener”
«Ya el petróleo se está acabando y es importante crear nuevas soluciones de combustible sostenibles. Con la industria del acero, capaz de entregar más de 15 millones de galones de combustible al año, el potencial es muy emocionante. Esta nueva tecnología es escalable, sostenible y se puede comercializar a un costo comparable al combustible para aviones convencionales. »
Virgin Atlantic será la primera aerolínea en utilizar este combustible y trabajará con LanzaTech, Boeing y Biocombustibles de Suecia hacia el logro de la aprobación técnica necesaria para la utilización de nuevos tipos de combustible en la aviación comercial. Un ‘demo’ de vuelo con el nuevo combustible está previsto en los próximos 12 a 18 meses.
La aerolínea británica considera que este nuevo producto llevará a la compañía más allá de su promesa de una reducción del 30% de carbono por kilómetro de pasajeros en 2020. La inversión en combustibles renovables es parte del plan para reducir el carbono a través de medidas como el uso de aviones nuevos, más eficientes en combustible, y el apoyo a un límite global del carbono.
Para más información sobre este tema, visita este enlace:
http://changeisintheair.virginatlantic.com/big-picture
Deja un comentario