Aunque todavía no es una opción que está en oferta en muchos países latinos, el auto eléctrico se convierte lentamente en un medio de movilización que va tomando fuerza en algunas naciones donde la sostenibilidad comienza a formar parte de la cultura ciudadana. ¿Por qué no pensar en un vehículo eléctrico a la hora de comprar un auto? A continuación enumeramos diez razones por las cuales es hora de considerar esta elección de transporte cero emisiones, como un regalo para el medioambiente:
1. Por nuestra salud. Los autos eléctricos son un 97% más limpios que los de combustión, según datos de Electric Power Research.
2. Por el aire que respiramos. Aproximadamente el 80% de la contaminación urbana es causada por el transporte.
3. Por tener una vida más agradable. Los vehículos eléctricos disfrutan de un menor nivel de ruido y mayor fiabilidad.
4. Porque es tu elección. Cada vez existe mayor oferta de autos eléctricos. Algunos permiten el uso diario sin perder prestaciones (autonomías + 100 km/carga y velocidades de + 100 km/hora). Gracias a sistemas como las baterías de Ion-Litio, se triplica la autonomía de las primeras de cadmio y admiten cargas más rápidas.
5. Por evitar lo evitable. La polución del tráfico mata tres veces más que los accidentes vehiculares.
6. Por nuestros bolsillos. Las autoridades públicas y entidades privadas están llevando a cabo iniciativas, algunas todavía embrionarias, que intentan avanzar en el concepto de movilidad sostenible. Por ejemplo, la proliferación de autos ecológicos que reducen las sustancias contaminantes, la limitación del tráfico de vehículos privados contaminantes o las tasas e impuestos sobre los vehículos más contaminantes o subvenciones a la adquisición de vehículos ecológicos.
7. Los datos hablan por sí solos. Según la plataforma Going Green, los autos de Madrid, España, contaminan más que todos los aviones de Europa.
8. Por ahorrar. Son más económicos porque se reduce el costo de combustibles hasta una décima parte, porque minimiza el mantenimiento y reduce las averías por su simplicidad.
9. Porque la recarga no es una excusa. En ciertos países, donde ya son más populares los autos eléctricos, ya existe una extensa oferta de estaciones/columnas de recarga. En Europa, por ejemplo hay estaciones de recarga en ciudades como Florencia, Torino, Erlangen (Alemania), La Rochelle (Francia), Roma (Italia) y en París donde existen más de 100 columnas de recargas o en California 365 estaciones.
10. Si no lo compras, alquílalo. En Europa y EEUU ya existen diversas iniciativas de alquiler, plataformas de lanzamiento o car-sharing (carro compartido) de este tipo de vehículos.
Y tú, ¿Optarías por un carro eléctrico hoy en día?
Fuente: www.mundo-geo.es
Deja un comentario