Muchas veces vemos cómo en nuestros hogares, llega esa incómoda cuenta de la luz con cifras exorbitantes. Y es que en los hogares por lo general se gasta cerca de un 20% de energía eléctrica en iluminación, pero si actuamos de manera inteligente y a conciencia, además de ahorrar energía y dinero, contribuimos al cuidado de nuestro planeta.
Si eres amante del cuidado del planeta, te gustan los temas ecológicos, y quieres continuar con la luz eléctrica tradicional, toma atención a estos siete tips y verás cómo además de ahorrar dinero, tu casa se verá mucho más iluminada.
1. Aprovecha la excelente iluminación del sol. Para esto pinta las paredes y el techo de colores claros, los blancos son muy elegantes y la luz que aportan a la casa influye hasta en el ánimo de sus habitantes, quienes estarán mucho más relajados.
2. Ordena los muebles de tal manera que no te entorpezcan la luz que entra por las ventanas o balcones. Las sillas, mesas y lugares donde la familia se sienta deben ser los más iluminados.
3. Piensa en la posibilidad de hacer un traga luz. La inversión es pequeña y los beneficios enormes ya que un espacio con luz natural cambia radicalmente y además a la larga recuperaras el dinero que ahorres no encendiendo luces en el día.
4. Limpia las bombillas o lámparas del polvo, estos hacen que la luz sea menos nítida y se pierda.
5. Las lámparas con muchas ampolletas gastan mucho. Lo mejor es tener una buena luz y complementarla con una pantalla amplia y clara que dé el efecto de una gran energía.
6. Prefiera bombillos de bajo consumo, gastan hasta un 80% menos de energía.
7. Cuando te retires de un lugar en forma prolongada apaga las luces siempre y enseña a tus hijos sobre la importancia de ahorrar energía. Si creen que es por un tema de dinero, cuéntales que el ahorro va mucho más allá y no tengas miedo de decir lo mismo en otros hogares donde consideres que la luz se desperdicia demasiado.
Es extraño ver que mucha gente no está al tanto de la crisis mundial de la energía o de la importancia de cuidar otros recursos como por ejemplo el agua. Por eso debemos poner en práctica estos consejos inmediatamente. Practícalos y compártelos!
Con la información de:
VeoVerde – El futuro es verde