Los neumáticos fabricados en Europa a partir del próximo 1 de junio y comercializados después del 1 de noviembre, tendrán que mostrarle al usuario qué tan eficientes son, a través de una etiqueta ecológica similar a la que ya llevan los electrodomésticos. En ésta etiqueta se evaluará, a través de una gama de colores que van de rojo a verde, tres áreas esenciales en los neumáticos como son:
– La resistencia a la rodadura, la cual incide directamente en el gasto de combustible, y por tanto en las emisiones de carbono.
– Su agarre sobre la superficie mojada, una característica esencial en la seguridad vial, que ofrece información sobre la distancia de frenado en una carretera mojada.
– Nivel de ruido exterior, tomando como base los decibelios definidos por la Unión Europea a partir de 2016.
Según nos informa el sitio ECOticias.com, los neumáticos que tengan cubiertas ecológicas ayudarán a un significativo ahorro de combustible en los autos que ruedan por las carreteras europeas. “Si los alrededor de 810.000 turismos matriculados en 2011 montaran neumáticos ecológicos, se ahorrarían 125 millones de euros en carburante en el trienio comprendido entre 2012 y 2014, lo que equivale a 90 millones de litros menos de carburante en tres años y, además, se dejarían de emitir a la atmósfera 160.000 toneladas de CO2”.
¿En qué consiste la etiqueta?
El Sistema Europeo de Etiqueta Ecológica es un instrumento creado en 1992 (y modificado en 2000) para que los fabricantes diseñen productos respetuosos con el medio ambiente y se proporcione a los consumidores los medios necesarios para que puedan elegir a conciencia los productos realmente ecológicos.
La etiqueta ecológica se dirige a productos y servicios de consumo habitual (excepto alimentos, bebidas y medicamentos que no están cubiertos por el sistema). Para establecer los criterios ecológicos se requieren estudios científicos que evalúen el impacto ambiental del producto en cada una de las fases de su ciclo de vida, desde los puntos de vista del consumo de energía, la contaminación del agua, el aire y el suelo, la producción de residuos, la gestión sostenible de los bosques, el rendimiento y el ruido, entre otros. Una vez adoptados por mayoría cualificada de los Estados miembros y la Comisión Europea, los criterios son válidos por un período de dos a cinco años.
Fuentes:
alvarella.com/etiqueta_ecoloxica.pdf
Deja un comentario