El aeropuerto de Barcelona-El Prat ha dado un paso más hacia la sostenibilidad medioambiental al obtener la verificación favorable de sus esfuerzos para reducir las emisiones de efecto invernadero producidas por su actividad. Así como el de Barcelona, desde hace más de dos años los aeropuertos europeos vienen trabajando duramente para gestionar y reducir sus emisiones contaminantes, gracias a una iniciativa que nació en junio de 2009 y que otorga a los terminales aéreos la llamada Airport Carbon Accreditation.
El programa es la única acreditación institucional refrendada que reconoce los esfuerzos de cada terminal en pro del medioambiente. Por esto evalúa de forma independiente y reconoce las acciones de los aeropuertos para reducir sus emisiones de carbono con cuatro niveles: Cartografía, Reducción, Optimización y Neutralidad.
Es así como en el curso de dos años y medio, más de 47 aeropuertos europeos han recibido esta acreditación, lo que representan más del 50% del tráfico aéreo europeo, y más de 700 millones de pasajeros, según datos del sitio oficial de este programa.
Según Olivier Jankovec, Director General del ACI Europa (Consejo Internacional de Aeropuertos) “El segundo año de este programa ha sido muy exitoso. El número de aeropuertos acreditados se ha más que duplicado, con la participación de algunos de los aeropuertos con más tráfico en Europa. Este éxito es un testimonio de la transformación del negocio de los aeropuertos en Europa, para lo cual la gestión ambiental es esencial para la entrega de operaciones aeroportuarias eficientes y sostenibles”.
Junto con otros actores de la industria aeronáutica, los aeropuertos europeos están comprometidos a afrontar el reto del cambio climático, desarrollando una amplia gama de actividades para reducir las emisiones de carbono relacionadas con las operaciones aeroportuarias. Estas emisiones provienen principalmente del uso de energía en los edificios de los aeropuertos y la infraestructura, del transporte hacia y desde los aeropuertos, el movimiento de aeronaves en tierra y el consumo de energía y refrigerantes.
¿Cómo nació la Acreditación?
En junio de 2008, la asamblea anual de ACI Europa aprobó una resolución histórica para comprometerse con el Cambio Climático (la Resolución de París). Con ésta, sus aeropuertos miembros se comprometieron a reducir las emisiones de carbono de sus operaciones, con el objetivo final de convertirse en “carbon neutral” (neutrales en carbono).
La Acreditación es un programa independiente administrado por WSP Environment & Energy una consultora internacional contratada por ACI Europa para hacer cumplir los criterios de acreditación de los aeropuertos sobre una base anual.
Asimismo, los aeropuertos deben tener huellas de carbono verificados de forma independiente de acuerdo con ISO14064 (Contabilidad de gases de efecto invernadero). Los resultados se deben proporcionar al administrador junto con todas las reclamaciones con respecto a los procesos de gestión del carbono, que también deben ser verificadas independientemente.
Las definiciones de la huella de CO2 utilizadas por la Acreditación deben seguir los principios del Consejo Mundial Empresarial para el Desarrollo Sostenible (WBCSD por sus siglas en inglés) y del Instituto de Recursos Mundiales (WRI), definidas en el «Protocolo de Gases de Efecto Invernadero.
Para ver la lista de los aeropuertos acreditados en Europa hasta mediados de 2011, visita el siguiente enlace: www.airportcarbonaccreditation.org/participants.html
Fuentes:
www.airportcarbonaccreditation.org/endorsements.html
Deja un comentario