Un edificio diseñado por el renombrado arquitecto Rafael Moneo (único español que ha ganado el prestigioso Premio Pritzker, considerado el Nobel de la arquitectura) ha recibido la certificación LEED Platino, el máximo reconocimiento para edificios sostenibles otorgado por el Consejo de la Construcción Verde de Estados Unidos (USGBC por sus siglas en inglés)
El edificio certificado se encuentra en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, y fue construido con un 84% de materiales reciclados. La construcción, de 14 plantas y situada en la esquina noroeste del campus, ocupa unos 17.500 metros cuadrados de laboratorios y otros espacios dedicados a la investigación científica, que habitualmente consumen grandes cantidades de energía. Es por ello que el vicepresidente de la Universidad de Columbia, Joe Ienuso, señala esta significativa certificación como “un premio para el pensamiento innovador».
Según la Universidad de Columbia, el edificio diseñado por el arquitecto español tiene gran cantidad de características que minimizan su impacto sobre le medio ambiente, entre ellas, sistemas de control inteligentes que reducen notablemente el uso de luz artificial durante el día.
La certificación LEED Platino es la máxima posible que se da a una edificación para reconocer aspectos como la eficiencia energética, el uso de energías alternativas, la mejora de la calidad ambiental interior, el ahorro en el consumo de agua, el desarrollo sostenible de los espacios abiertos y la selección de materiales en el diseño, la construcción y la funcionalidad de un inmueble.
Arquitecto de grandes obras
Esta certificación nos confirma que la tendencia mundial de moverse hacia la construcción sostenible ha tocado la sensibilidad de grandes arquitectos como es el caso Rafael Moneo Vallés, uno de los representantes más destacados de la arquitectura española contemporánea.
Moneo (nacido en Tudela en 1937), es famoso por obras como la ampliación del Museo del Prado en Madrid, el diseño de la Catedral de Nuestra Señora de Los Ángeles en esa ciudad californiana, la Estación de Atocha en Madrid, el Aeropuerto de Sevilla, el Auditorio de Barcelona, entre muchas otras.
De acuerdo al sitio www.arteespana.com, Moneo “es partidario de investigar la ciudad y enlazar con su pasado. Para Moneo, la arquitectura debe estar por encima de un deseo estilístico concreto. Se decanta por una arquitectura que tenga identidad propia, que sea fruto de un proceso de reflexión específico en cada caso. De este modo, la obra nace marcada por el lugar, por su pasado y por su función futura. Mantiene referencias a maestros de todos los tiempos y sus materiales constructivos preferidos son la piedra y el ladrillo”.
Por la trayectoria de este arquitecto y por el calibre de sus obras, la certificación LEED obtenida por la Universidad de Columbia es un gran logro para la construcción sostenible y en especial para el programa de certificación LEED. Esto nos demuestra que los grandes maestros de la arquitectura ya empiezan a pensar sosteniblemente.
Fuentes:
www.arteespana.com/rafaelmoneo.htm
Agencia de noticias EFE
Deja un comentario