Adquirir un teléfono celular hoy en día es muy fácil, no solo por su valor comercial tan asequible, sino también por la infinidad de ofertas que se puede encontrar en el mercado. Según datos de la UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) en el mundo existe un aproximado de 4.000 mil millones de teléfonos celulares que requirieron materias primas muy contaminantes y costosas.
Componentes como los policarbonatos, que son plásticos con una degradación muy lenta, el mercurio y el cadmio, dos minerales con alto grado de toxicidad, suelen afectar el agua, el suelo y la atmósfera, produciendo así un grave impacto en la cadena alimenticia y el medio ambiente.
Samsung y Sony Ericsson, a la vanguardia de la tecnología limpia
Estos dos competidores en la línea de teléfonos celulares, vienen implementando diversos planes en sus corporaciones para perfilarse como organizaciones verdes, limpias y amigables con el medio ambiente.
Samsung, con su Blue Earth, dio el primer avance al incorporar una placa solar en el dispositivo que genera energía suficiente como para hacer una llamada en cualquier momento. Siguiendo con la conciencia ecológica, el Blue Earth está fabricado con plástico reciclado, que proviene de las botellas de agua. Tanto cargador como teléfono, están libres de sustancias nocivas para el medio ambiente. Ahora Samsung se ha unido con la también empresa de celulares Sprint para crear el Reclaim, un móvil ultra ecológico que es hecho en un 80% de materiales reciclados, bio plástico (a base de maíz) y materiales amigables con el medio ambiente.
Por su parte Sony Ericsson ha creado el concepto Green Heart, una iniciativa de la organización para lograr que sus teléfonos celulares ofrezcan una opción más ecológica con el medio ambiente. Bajo el lema Lo verde es bueno, la empresa está utilizando plásticos reciclados y pintura al agua en el mayor número de teléfonos posible. Los plásticos reciclados ayudan a reducir el uso de plásticos vírgenes con base de petróleo, mientras que la pintura al agua reduce las emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV) en comparación con la pintura con base de disolvente. Ejemplo de ello son el Xperia P y el Xperia U.
Pero Sony Ericsson está yendo más allá que sus más cercanos competidores al introducir tres nuevas innovaciones al mercado: auriculares que usan plásticos reciclados y nuevos cargadores estándares que tienen un consumo muy bajo de energía. Nuevos embalajes más pequeños que permiten a la empresa tramitar más teléfonos en cada envío, con lo que reducen el CO2 del transporte. Y la tercera innovación es que a fin de preservar los recursos naturales, no proporcionan voluminosos manuales en papel ni discos CD con sus teléfonos. Los manuales de usuario los publican exclusivamente en línea.
Lo que se viene ahora
Si bien estas dos empresas de teléfonos celulares se vienen perfilando como las grandes triunfadoras en la línea ecológica, sus competidores no se han quedado atrás, pues Nokia lanzó el concepto Remade, una serie de celulares hechos con materiales reciclados (botellas plásticas, latas y llantas de goma), materiales electrónicos no tóxicos, un cargador muy eficiente y sensores solares.
La conciencia ecológica que vive el mundo de hoy es tan importante que organizaciones como Motorola han desarrollado programas colosales de reciclaje de celulares y, junto con la Universidad de Warwick, han desarrollado una carcasa que se siembra para luego convertirse en flor.
Apple, con su iPhone 3G, tampoco se queda atrás. Los materiales con los que ha creado este teléfono celular son también ecológicos. Pero quizás uno de los golpes mejor propinados por empresa celular alguna, lo dio Orange, quien hace poco presentó el Orange Wind Charger, un cargador de celular que aprovecha uno de los tipos de energía renovable: la eólica. El móvil es conectado por medio de un cable directamente, y debido a la energía que es generada por el ventilador, se carga sin necesidad alguna de enchufes.
El mundo de hoy asiste a una competencia sin precedentes en el tema celular, pero finalmente no serán estas organizaciones las que ganen, será el medio ambiente, será la misma tierra y sus habitantes.
¿Y usted amigo lector, qué opina sobre este tema?
Si desea leer más sobre celulares, quizás le interese el siguiente artículo:
Haz tu Vida + Verde: Reduce, recicla, reutiliza los celulares
Fuentes:
touch.sonymobile.com/es_ES/web/es/home
www.lomasnuevo.net/curiosidades/samsung-reclaim-un-celular-hecho-con-maiz
salvaelplaneta.org/celulares-ecologicos
www.itu.int/es/about/Pages/default.aspx
Deja un comentario