La primera vez que Facebook concibió la idea de su centro de procesamiento de datos, hace 2 años, sabía que quería ser uno de los centros más eficiente del mundo en energía. Para lograr esta meta, rediseñó toda su infraestructura física, desde las redes de distribución hasta las puertas de acceso, enfocándose en lograr la mayor eficiencia posible. El resultado final: un centro de datos que requiere para operar un 52% menos de energía que otra instalación parecida y construida con el mismo propósito. Facebook comparte con mucho orgullo la noticia de que, después de un exigente trabajo, en la primera fase de la construcción de Prineville, la USGBC le ha otorgado la certificación LEED Oro, siendo el primer centro de cómputo en recibir esta distinción.
La innovación ha sido la clave para lograr estos objetivos de eficiencia. Facebook ha sido pionera en aplicar nuevas tecnologías en diseño y operación, incluyendo diseños de nuevos servidores con eficiencia energética y sistemas de refrigeración que aprovechan el clima poco húmedo del desierto de Oregón central, haciendo posible la eliminación del aire acondicionado, sistema tradicional poco eficiente.
Estas son algunas de los sistemas de operación que se implementaron para lograr la eficiencia energética:
Sistemas de refrigeración que utilizan únicamente el aire seco del lugar. No se requieren, entonces, torres de enfriamiento ni refrigerantes para conservar la temperatura adecuada de las salas donde están los servidores; en Prineville se utiliza un diseño de muy poca energía que permite que el aire seco del exterior entre al edificio y enfríe el interior a través de la evaporación.
- Servidores personalizados que utilizan menos del 38% de energía y pueden operar a temperaturas mayores con el fin de reducir la necesidad de enfriamiento mecánico.
- Sistema de distribución eléctrica “in situ” que elimina las pérdidas innecesarias que se dan en las transformaciones y conversiones de energía. En los procesos de conversión, la pérdida normal es del 21%. En Prineville se pierde sólo el 7,5%. La idea de este novedoso diseño vino del director de ingeniería de Facebook, Jay Park, quien se inspiró una noche y pintó su idea rápidamente en una servilleta. Hoy en día se puede ver una fotocopia de esta servilleta en las instalaciones de Prineville.
- Otra ganancia para la eficiencia de energía es la ubicación misma del centro de cómputo. Prineville provee el clima ideal, con temperaturas relativamente frescas durante todo el año.
Además de las eficiencias energéticas, se tuvieron en cuenta otras características ambientales.
- El 27% de los materiales que se utilizó para la construcción era proveniente de productos reciclados.
- El 30% de los materiales eran de manufactura o extracción local.
- El 91% de la madera que se utilizó tenía certificación de extracción sostenible.
- El 83% de los desechos de la construcción fue reciclado o reutilizado, evitando que 530 toneladas de residuos acabaran en un vertedero.
Para conocer más acerca del Centro de Facebook en Prineville, ver este video.
Tomado de: Facebook.com
Artículos relacionados:
Facebook se compromete a usar energía limpia en sus centros de datos