Más de 300 millones de pesos chilenos destinará el gobierno, en alianza con Sodimac y Comparte, para los microempresarios que presenten propuestas innovadoras en el campo de la sostenibilidad. En Vida Más Verde les contamos la noticia.
Proyecto Manos de Mi Tierra
Joaquín Lavín, ministro de Desarrollo Social de Chile, fue el funcionario encargado de abrir el nuevo fondo concursable llamado Manos de mi tierra, donde los microempresarios que se encuentran actualmente en situación de vulnerabilidad en el país podrán acceder a créditos y a que la tienda Homy, de la multinacional Sodimac, comercialice sus productos.
Este proyecto piloto, que cuenta con el amparo de Sodimac, es un espacio que agrupa el trabajo de muchos artesanos que elaboran productos de decoración y finas artesanías para el hogar, como cerámica vitrofusión, artesanías en madera, entre otras. Vale la pena resaltar que estos productos son hechos a base de material reciclable y los artesanos fueron capacitados en planes de negocio, les fueron dictados diferentes módulos en condiciones de trabajos justas y, lo más importante de todo, en cuidado y protección del medio ambiente.
Responsabilidad Social Empresarial
Claudio Storm, director del FOSIS- Fondo de Solidaridad e Inversión Social de Chile- entidad que apoya a las personas en situación de pobreza o vulnerabilidad que buscan mejorar su condición de vida en el país, dijo a la prensa durante el lanzamiento de la campaña que “hay un importante rol que debe tener el sector privado, a través de las empresas, fundaciones, universidades, entre otros, para lograr cumplir la meta de erradicar la pobreza. Apostamos por impulsar, desde el Gobierno, la generación de iniciativas innovadoras que permitan ir avanzando en este camino. En este sentido, el nuevo Fondo I.D.E.A. Negocios Inclusivos, que estamos abriendo, es una tremenda oportunidad para acercar a todos quienes quieran contribuir en esta importante meta país”.
Para Eduardo Mizón, gerente general de Sodimac Chile, el proyecto Manos de mi Tierra llena de orgullo la empresa, porque con este proyecto se busca dar un espacio permanente a los microemprendedores chilenos. “Estamos seguros que gracias a esta iniciativa estamos contribuyendo a que estas personas puedan llegar a un mercado más amplio con sus productos y de ese modo puedan mejorar su vida y la de sus familias”, concluyó el empresario.
La importancia del proyecto
Carolina Lepín, una de las emprendedoras que participan de este importante proyecto, dijo a la prensa que “es una ventana y una gran oportunidad que se me abre. Yo hace dos años mantengo a mi familia con la artesanía, pero no tenía la redes para poder vender más y de apoco se han ido abriendo las puertas y gracias a estos apoyos me inserto en una red de contactos con clientes y personas que creen en tu trabajo”.
Artículo relacionado: Honda lanza la iniciativa “Tu Proyecto, Nuestro Proyecto”
Con información de:
Fosis.cl
Sodimac.cl
Accionrse.cl
Deja un comentario