En Vida Más Verde estamos en la búsqueda constante de nuevos proyectos amigables con el medio ambiente y que ayuden a economizar energía, tiempo y dinero. Hoy les traemos una muy importante noticia para el ahorro de energía: células solares líquidas.
Un grupo de científicos de la de la Universidad del Sur de California desarrollaron una técnica muy económica para pintar paneles solares. Se trata de las células solares líquidas, unos nanocristales hechos de un material cristalino de enorme interés tecnológico, puesto que muchas de sus propiedades eléctricas y termodinámicas muestran una fuerte dependencia del tamaño y pueden ser controladas por medio de procesos de fabricación muy cuidadosos.
Richard Brutchey, profesor de química de la Universidad del Sur de California, asegura que ellos ven un camino claro en la integración de este descubrimiento en la próxima generación tecnológica de células solares. Por ahora los científicos ponen su mirada en crear nanocristales a partir de otros materiales, ya que la cubierta de estos elementos está hecha de cadmio, uno de los metales más tóxicos que actualmente existen y que está sujeto a restricciones comerciales por lo dañino que es.
Con este nuevo desarrollo podremos tener paneles solares flexibles en nuestras casas, lugares de descanso o en nuestra propia tienda de campaña, ya que estos se adaptarían a cualquier lugar y sus precios serían muy económicos.
Te invitamos a que conozcas más sobre el tema de hoy visitando el tag de paneles solares de Vida Más Verde. Este artículo podría serte de gran ayuda, Tejas solares: una opción más verde que no compromete la estética
Con información de: