En la ciudad de Irving en Texas, Estados Unidos, se abre el colegio público más grande del país en aplicar NetZero, el Lady Bird Johnson Middle School, una instalación educativa de 14.000 m2, que produce más energía de la que consume, gracias a las turbinas de viento, los paneles solares y otra cantidad de las más avanzadas formas de tecnología y construcción verde.
La firma Corgan y Asociados, con sede en Dallas, lideró un equipo de diseño que incorporó varios expertos que crearon una escuela que no es sólo un salón de clase, sino un maestro de la sostenibilidad y la eficiencia energética.
Las características ecológicas de la Escuela Intermedia Lady Bird Johnson son evidentes: doce turbinas de viento de 45 metros de altura giran junto al edificio. Aunque visualmente es impresionante, las turbinas eólicas en realidad sólo producen un 1 por ciento de las necesidades energéticas de la escuela. El otro 99 por ciento se genera a través de los 2.988 paneles solares Solyndra dispuestos en el techo blanco. Toda la energía adicional que se produce se dirige a la red regional.
La producción de energías renovables, está complementada por el edificio que es de alta eficiencia. Posee 105 bombas geotérmicas de calor que ayudan al sistema de aire acondicionado, logrando que el consumo de energía sea de un 30 por ciento menos. Por otro lado, la estructura física del edificio fue hecha con materiales de alto rendimiento, producidos por Fabral Metal.
Los paneles de aislamiento de las paredes, las cubiertas para dar sombras y los estantes de luz, son algunos de los materiales reciclados y sostenibles utilizados por Fabral . Para evitar que el ardiente sol de Texas sobrecaliente el edificio, se construyó un gran dosel en los dos lados del edificio que le da sombra a las ventanas.
Deja un comentario