Porque en Vida más verde nos interesan las propuestas empresariales que promueven la sostenibilidad como una forma de vida, queremos resaltar la campaña “Mission Zero” , de la empresa estadunidense InterfaceFlor, que propone diez ideas para que el mundo empresarial adopte el desarrollo sostenible como parte de su cultura.
La empresa estadounidense de pisos modulares de textiles InterfaceFlor ha presentado un decálogo “para animar a todas las empresas a que emprendan una hoja de ruta hacia un modelo de negocio sostenible”. En Interface apoyan la idea de que sólo el desarrollo sostenible permite la prosperidad de una empresa, y por esta razón han elaborado una campaña denominada “Mission Zero” la cual tiene como objetivo llegar al año 2020 como la primera sin huella medioambiental.
Los autores de la campaña “Mission Zero” esperan que todas las personas vinculadas al proceso productivo, apliquen las medidas que recoge su decálogo. ”El viaje hacia la sostenibilidad es compartido, por lo que los valores y medidas adoptadas tienen que ser entendidos no sólo por los colaboradores, sino sobre todo entre los propios empleados, quienes deben ser los primeros comprometidos para asumir un papel de embajadores de este objetivo global”, dice Interface.Estos son las diez premisas del decálogo:
1. Instalación de fuentes de agua: Se evita así el uso de botellas de plástico. Los deshechos de plástico no son biodegradables y desprenden aditivos químicos contaminantes.
2. Independencia de cada sistema de refrigeración y calefacción para cada sala o habitación de la empresa. De este modo se consigue ahorrar más energía.
3. Instalación de luces detectoras de movimiento en lugares de paso como escaleras, pasillos o recibidores. “Con la instalación de estos sistemas se asegura que las luces sólo estén encendidas cuando realmente sea necesario.
4. Instalación de grifos con temporizador o infrarrojos para evitar el despilfarro de agua.
5. Instalación de sistemas Dual Flush -con dos botones- en las cisternas de los servicios. Cuando se pulsa el mayor, éste descarga unos 6 litros de agua, mientras que el de menor tamaño descarga la mitad, 3 litros.
6. Separar deshechos para facilitar su reciclado, y procurar la reutilización de materiales.
7. Utilizar papel reciclado para evitar la tala descontrolada de árboles. La reutilización de materiales es vital en este punto.
8. Utilizar pinturas y materiales ecológicos.
9. Fomentar el uso del transporte público entre los empleados. Lo que permitiría contaminar menos. Interface propone la contratación de autobuses que recojan cada mañana a los empleados de la empresa.
10. Evitar el “standby” de los aparatos electrónicos. Según datos de la Comisión Europea esto representa el 10% del consumo de energía eléctrica de los hogares y empresas. Para evitarlo hay que apagar del todo los electrodomésticos que no se estén usando, sobre todo televisores y computadores.
Foto: piensaenlean.blogspot.com
Deja un comentario