El que será uno de los más grandes parques de energía eólica en Latinoamérica y que se construye actualmente en el estado mexicano de Oaxaca, ha realizado el pedido de 132 aerogeneradores a la empresa internacional Vestas. Las torres, que comenzarán a entregarse en el segundo trimestre de 2012, serán modelo V90-3.0 MW y producirán un total de 396 megavatios (MW).
Tal como lo informó Vida Más Verde hace algunos meses, este proyecto está siendo desarrollado por Mareña Renovables Capital, un consorcio compuesto por el Fondo de Infraestructuras Macquarie México (FIMM); Mitsubishi Corporation (conglomerado basado en Tokio y con experiencia en el desarrollo y generación de energía), y PGGM, el proveedor holandés de planes de pensiones. Para su financiación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de hasta 1.100 millones de pesos mexicanos (unos US$72 millones).
Vestas proporcionará toda la gama de servicios necesarios para construir el parque de energía eólica, lo que incluye las obras civiles y eléctricas, suministro, instalación y puesta en marcha de los aerogeneradores.
La electricidad generada por el parque será adquirida, bajo acuerdos de compra de energía por un periodo de veinte años, por la empresa cervecera Cuauhtémoc Moctezuma, una filial de Heineken, y filiales de Fomento Económico Mexicano (FEMSA).
Quizás te pueda interesar el siguiente artículo:
El BID financiará construcción del más grande parque eólico de México
Fuentes:
www.ecoticias.com/energias-renovables
Deja un comentario