En Vida Más Verde nos dimos a la tarea de investigar los diferentes estilos de vida (Lifestyle) que llevan los norteamericanos en su país. Y de verdad que nos hemos encontrado con una gran sorpresa: una nación tan grande como lo es Estados Unidos también tiene una enorme variedad gastronómica que está basada en el desarrollo sostenible (Santi, por fa: hipervínculo), tema que nos llevó hoy a realizar esta nota, donde queremos resaltar seis diferentes lugares que se destacan por su propuesta culinaria y cuidado del medio ambiente.
Los seis destinos que mencionaremos en este artículo son perfectos para que los turistas y sus mismos habitantes conozcan y aprendan más sobre la cultura norteamericana. Hoy comenzamos con los primeros tres:
El barrio de moda en Chicago: el West Loop
Comida deliciosa, gran variedad de restaurantes, locales nocturnos, lofts, bares, cafés y otros sitios alternativos en construcción, es lo que puede encontrarse en el West Loop.
¿Por qué es la moda? Porque estos lugares están llenos de coloridos, unos con ambientaciones moderas, otros con clásica; porque su comida es exquisita, además los dueños, chefs y hasta barman están utilizando productos que ni contaminan ni hacen daño al medio ambiente. Igualmente están concientizando a su público de los beneficios de ser sostenibles.
- Para resaltar: el bar Vera es un sitio donde sus clientes pueden degustar excelentes vinos españoles.
- El Maude’s Liquor Bar: su ambientación es clásica y posee gran variedad de menú al igual que tragos.
- Girl & the Goat: su chef es Stephanie Izard, reconocida en el mundo porque ha sido la única ganadora del concurso Top Chef, Bravo’s cooking competition show.
Houston y su cuidado ambiental y animal
Las personas soñamos con poder disfrutar de una cena romántica al frente del mar, ya sea desde un mirador, un sitio especial o simplemente desde la playa. Pero más allá de esto, la escena se vuelve perfecta cuando uno sabe que los productos exquisitos que deleitamos provienen de un mar sostenible.
El resturante Reef, en Texas, ofrece esta posibilidad, pues su chef y dueño, el ganador en 2009 del premio al Mejor Chef que otorga la revista Food & Wine, pensó hasta en los detalles mínimos para ser el pionero en el cuidado y preservación de la vida marina y los recursos naturales en sus ciudad.
Con gran reconocimiento a nivel mundial por la extensa variedad de especies marinas que ofrece, el Reef se ha convertido en un protector y conservador del ambiente de la zona, ya que cuida y conserva la fauna marina que hay a su alrededor.
Si usted conoce, disfruta y es amante al buen vino, no puede dejar de visitar el viñedo de Santa Bárbara, en California.
Este lugar, que es liderado por viticultores muy jóvenes, vive las 24 horas del día ligado al tema del vino: viñas, sus propiedades, brebaje, procesos de elaboración, el goce que produce en el paladar, su nutrición, entre muchas otras, pero con una característica principal: todo se hace de manera sostenible.
Para resaltar: la película Entre copas, conocida en inglés como Sideways, cuenta la historia de dos hombres que hacen un viaje de una semana al pueblo de viñedos de Santa Bárbara. La proyección de esta cinta catapultó el turismo allí.
Vida Más Verde quiere invitar a los lectores a que hagan sus valiosos aportes, ya sea con noticias, imágenes o información de estos u otros lugares donde el cuidado del medio ambiente y la gastronomía se fusionen, para seguir construyendo y trayéndoles importante información
Espere muy pronto la segunda parte de este artículo.
Con información de:
Reefhouston.com
Altonivel.com
Wikipedia
Deja un comentario