Decíamos en la primera parte de este artículo que en Vida Más Verde nos habíamos puesto en la tarea de investigar los diferentes estilos de vida que llevan los norteamericanos en su país. Nos sorprendimos mucho porque nos encontramos con la agradable sorpresa de su enorme variedad gastronómica basada en el desarrollo sostenible (Santi, por fa: hipervínculo), en los que mencionamos los tres primeros destinos como Chicago (comida variada), Houston (comida de mar sostenible) y California (vino).
En la segunda entrega de este artículo hablaremos de Massachusetts, New Orleans y Los Ángeles, lugares que se destacan por su propuesta culinaria y cuidado del medio ambiente. Vale la pena resaltar que estos destinos son perfectos para que habitantes y turistas aprendan más sobre la cultura norteamericana.
El sueño de los profesionales de la cocina en Massachusetts: Área Four
Los apasionados de la cocina ya tienen un lugar propio donde desfogar esa pasión que llevan en el alma por la gastronomía, un espacio donde demostrar sus habilidades y satisfacer así a su público: el Área four, en Cambridge, Massachusetts.
El afamado chef Steve Johnson, dueño del restaurante Blue Room, pionero en Área Four, enmudeció los comentarios de críticos y expertos culinarios que afirmaron que en esa zona Johnson nunca tendría éxito. Hoy, y después de cinco años de construcción de buena fama, este espacio en Cambridge se ha convertido en la zona por excelencia para disfrutar de una gran variedad de gastronomía, la cual también incluye los menú ecológicos, elaborados con productos que durante su proceso de crecimiento nunca fueron abonados con pesticidas o regados con fungicidas que contuvieran algún tipo de químico que resultara perjudicial para la salud de los comensales.
Además del Blue Room, en Área Four los visitantes pueden disfrutar de Hungry Mother, Salts y Bondir, restaurantes también destacados de la zona y preferidos por residentes y turistas.
La calle Freret en New Orleans
Conocida como la Freret Street, esta vía se ha vuelta obligatoria para visitantes y residentes, gracias a su amplia variedad de bares y restaurantes que hay allí.
El primer residente de la zona fue nada menos que el bar Cure, famoso por la degustación y sus finos cocteles. Ahora ya se pueden encontrar los restaurantes Company Burger, especializado en jugosas hamburguesas, cuya materia prima es totalmente orgánica. El Dat Dog, que hace uno de los mejores hot dog de la ciudad debido a sus preparaciones innovadoras. Y el The Midway, enfocado básicamente en la producción de pizzas especiales, gracias a sus productos 100% orgánicos.
Los Ángeles y su gran variedad gastronómica
Esta ciudad siempre ha tenido fama a nivel mundial por sus cervezas. La Eagle Rock Brewery, una fábrica de cerveza muy famosa que está al lado este de la ciudad, ofrece una gran variedad gracias a las combinaciones innovadoras de sus ingredientes en su fabricación: la cerveza blanca belga con cilantro y jugos cítricos, y la Típica Revolución, un producto 100% americano.
Ahora bien, no solo la cerveza es el producto gastronómico que impera en esta ciudad, al igual que en la calle Freret en New Orleans, también las hamburguesas, ensaladas y demás platos elaborados con alimentos de excelentes calidad se pueden encontrar allí. El Little Bears, el Flatiron Food Truck y el Baco Mercat, son una muy buena opción de esta variedad gastronómica.
Para resaltar: los excelentes y exquisitos maridajes que se realizan en la ciudad la mayoría elaborados con comida orgánica 100%.
Recuerden amigos lectores de Vida Más Verde que nuestro sitio está abierto para que ustedes hagan sus aportes, ya sea con noticias, imágenes o información de lugares donde el cuidado del medio ambiente y la gastronomía sea su estilo de vida.
Artículos relacionados: Las mejores 15 ideas sostenibles para salvar el planeta, parte III: Ecofish
10 alimentos ecológicos que mejoran nuestro bienestar y el del planeta
Con información de: Google
Reefhouston.com
Altonivel.com
Wikipedia
Deja un comentario