En Vida Más Verde ya hemos compartido información relacionada con esta tendencia en construcción, enfocada a la planificación y diseño de edificaciones dirigidas a la conservación ambiental mediante el aprovechamiento intensivo de los recursos naturales, pero es importante recordar algunos puntos claves de esta tendencia que mantiene una mayor armonía entre el hombre y la naturaleza.
En muchas partes del mundo es fácil encontrar terrazas, jardines interiores o iluminación natural en las construcciones modernas.
La llamada arquitectura verde es la tendencia en la construcción que utiliza materiales ecológicos y que tiene como objetivo aprovechar recursos tales como la luz solar y las corrientes de aire, aumentar la eficiencia energética y reducir el impacto ambiental.
Parámetros “constructivos” de la arquitectura verde:
- Integra la luz natural en el interior de un edificio.
- Utiliza su entorno y el clima para suplir las necesidades energéticas y el confort del ser humano.
- Aplica el concepto “bioclimático” (diseño que tiene en cuenta las condiciones climáticas como el sol, la vegetación, la lluvia y el viento).
- Reutiliza aguas lluvias.
- Construye techos verdes.
- Plantea el uso eficiente de terrenos.
- Utiliza materiales certificados.
“El concepto de arquitectura verde responde a la necesidad de crear estrategias que implementen el uso eficiente del agua, el aire y la energía principalmente; pero también a que las escuelas de arquitectura formen profesionales comprometidos con la eco-eficiencia, la sostenibilidad y una nueva manera de diseñar y construir”, afirma la ingeniera civil Patricia Molina.
Arquitectura verde en Colombia
En la actualidad El Ministerio de Medio Ambiente de Colombia estructura un código de construcción sostenible con el fin de que las nuevas edificaciones “verdes” cuenten con una certificación que avale la construcción eco-eficiente en el país. Por ahora, los edificios construidos bajo estos parámetros en Colombia cuentan con la certificación norteamericana LEED.
Con información de:
equilibriummedicinanatural.com
Deja un comentario