La construcción sostenible continuará su recuperación a nivel mundial en 2012, a pesar de las actuales dificultades económicas por las que atraviesan las economías más desarrolladas. Así lo plantea el afamado consultor internacional de la construcción ecológica Jerry Yudelson, director general de Yudelson Associates, quien lanzó recientemente su lista anual de las tendencias de la construcción verde para este nuevo año.
Para la elaboración las diez tendencias, Yudelson tomó como fuente sus conversaciones con los líderes de la industria de la construcción verde en los Estados Unidos, Canadá, Europa, Asia, Oriente Medio y Australia durante el año pasado.
Estas son sus top 10 mega-tendencias para 2012:
1. La construcción sostenible en Norte América se recuperará en 2012, utilizando los nuevos registros de proyectos LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) como un indicador de este crecimiento.
2. La construcción sostenible en Estados Unidos seguirá beneficiándose de las políticas de la Administración Obama, con su compromiso de un mínimo de edificaciones LEED Oro para todos los proyectos federales y el énfasis en renovaciones que lleven a una mayor eficiencia energética.
3. El enfoque de la industria de la construcción verde se concentrará más en la renovación de edificios existentes, que en el diseño y construcción de nuevos edificios. Esto se deduce, tras el rápido crecimiento del sistema de calificación LEED en los últimos dos años en el área de LEED for Existing Buildings Operations and Maintenance (LEED-EBOM(Operaciones y Mantenimiento de Edificios Existentes). Esta tendencia se observa en el mayor área de proyectos ya construidos certificados, sobre los de nuevas construcciones, y se espera que esta tendencia continúe en el año 2012.
4. La conciencia sobre la crisis que se avecina a nivel mundial en el suministro de agua potable se incrementará. Por tal motivo, los diseñadores, los propietarios y administradores de las construcciones adoptarán nuevas medidas para reducir el consumo de agua en los edificios.
5. El movimiento de construcción verde continuará creciendo, a medida que más países comienzan a crear sus propios incentivos de construcción sostenible y desarrollan sus propios Consejos de Construcción Verde.
6. Los edificios con energía NetZero (autosuficientes en energía) serán cada vez más comunes en el sector residencial y comercial, ya que certificaciones de la construcción sostenible como LEED y ENERGY STAR se han vuelto demasiado comunes como una ventaja competitiva entre los propietarios de los edificios.
7. La divulgación del rendimiento de las edificaciones verdes será la más rápida tendencia emergente, como resultado de los nuevos requisitos en California, Seattle y otros lugares de USA. Los propietarios de edificios comerciales tendrán que revelar el rendimiento real del edificio a todos los nuevos inquilinos y compradores, y en algunos lugares, al público en general.
8. Los edificios verdes serán cada vez más administrados desde las «nubes», tal como lo demostró el gran número de nuevos participantes y nuevos productos en los campos de la automatización de edificios, gestión de instalaciones, controles inalámbricos y gestión de la información en 2011.
9. Los gobiernos locales y estatales intensificarán sus mandatos en el área de la construcción verde, tanto para el sector público como el privado. El deseo de reducir las emisiones de carbono a través de la construcción sostenible llevará a las agencias gubernamentales, universidades, hospitales y empresas privadas a contratar equipos de diseño y construcción sostenible.
10. La utilización de la energía solar en la construcción seguirá creciendo, gracias a las normas estatales cada vez más agresivas que estimulan los planes de energía renovable para el año 2020. Al igual que antes, las alianzas de financiación con terceros seguirá creciendo para proporcionar capital para los sistemas de techos verdes de gran tamaño como en supermercados y tiendas grandes. Por su parte, habrá menos sistemas de energía solar y eólica de gran tamaño, ya que el apoyo federal comienza a declinar.
Fuente : www.fmlink.com/article.cgi?t