Cuba le apuesta a las energías renovables, ya que prevé instalar 180 megavatios (MW) de energía eólica, sobre todo con aerogeneradores chinos de Goldwind.
Un informe llamado Energía Renovable.Cuba 2011, dio a conocer que la isla cerró ese año con 15.598 dispositivos de energía renovable emplazados, de los cuales se explotan el 86,9 por ciento, la mayoría molinos de viento y calentadores solares.
Además, Cuba ha incrementado en 4 por ciento el uso de las energías renovables en su economía durante el 2011 respecto al año 2010, según reportes de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) de ese país.
Un país con potencial eólico
La ONEI señala también que continúan los estudios en las zonas de mayor potencial eólico del país para instalar nuevos dispositivos y recuperar los que no se encuentran en uso.
También se pretende aprovechar los cerca de 300 molinos de viento, que no están en funcionamiento, cifra que se concentra fundamentalmente en las provincias de Camagüey, Villa Clara, Granma y Pinar del Río, las cuales de conjunto reportan 293 molinos de viento inactivos.
Es importante anotar que casi la totalidad de los 5.883 dispositivos, que emplean la energía eólica, son utilizados fundamentalmente en la extracción de agua para dejar a un lado el uso de motobombas que requieren combustible diesel o electricidad.
Cuba cuenta con tres parques eólicos repartidos en los territorios de Ciego de Ávila, Holguín e Isla de la Juventud, los cuales están interconectados al Sistema Electroenergético Nacional desde inicios del 2008.
Con la información de:
www.evwind.com
Deja un comentario